Bolsa, mercados y cotizaciones

Delta y Salesforce, candidatas a entrar en el radar de 'elMonitor'

Las dos compañías estadounidenses son candidatas a entrar en el radar de la estrategia de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista. La aerolínea y la tecnológica presentan importantes fortalezas por fundamental, algo que, junto con la sólida recomendación de compra que albergan, las hace especialmente atractivas para la estrategia.

Delta (DAL.NY)cotiza en la actualidad en los 45,32 dólares. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un largo recorrido todavía. Es por ello que considera que en un año su precio debería ser un 44,4% más alto, hasta los 65,44 dólares.

Del mismo modo, también consideran que el PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de la firma es un 25% inferior al registrado de media en los últimos 7 años al situarlo en las 9,1 veces. Es decir, consideran que los inversores tardarán algo más de nueve años en recuperar la inversión en la compañía por la via del beneficio. Sin embargo, esperan que la aerolínea lo reduzca hasta las 7,8 veces en 2016.

También se espera que la firma estadounidense incremente un 13% su beneficio en 2016, desde los 4.087 millones de dólares pronosticados por las casas de análisis que recoge FactSet para 2015. Dato que ya fue casi un 44,3% que el obtenido por la compañía en 2014.

Delta presentó sus cuentas del cuarto trimestre de 2014 el pasado día 20 de enero. La compañía hizo público un beneficio por acción de 0,78 dólares, sorprendiendo ligeramente a los analistas. Este dato fue el beneficio más alto de un cuarto trimestre en la historia de la compañía, superando en un 20% al presentado en el mismo periodo de 2013.

Salesforce, otra buena opción

Por otro lado, Salesforce (CRM.NY)publicará el próximo día 25 los resultados de su cuarto trimestre fiscal de 2015. Para ese día, las firmas de análisis esperan que registre un beneficio de 0,13 euros por acción, similar el que obtuvo la compañía en el mismo periodo de 2013. De esta forma, mejoraría un 100% el resultado obtenido en los mismos tres meses del ejercicio fiscal de 2014.

El consenso de mercado considera que la firma debería cotizar en los 68,73 dólares en un año, casi un 17% por encima del precio con el que cuenta en la actualidad, que ronda los 58,8 dólares por acción.

Igualmente, se esperan incrementos considerables de su beneficio neto de cara a los próximos años. En concreto, las ganancias de la compañía en 2014 podrían elevarse hasta los 340 millones e incrementarse alrededor de un 38,5% en 2015, hasta los 471 millones de dólares. Para 2016, también predicen un avance del 37% sobre ese nivel, hasta los 645 millones.

El PER de Salesforce es uno de los factores que juegan en su contra y que podría dificultar su entrada en el radar de elMonitor. Los analistas sitúan esta ratio en las 84,9 veces. Es decir, los inversores tardarían cerca de 85 años en recuperar su inversión en la compañía únicamente atendiendo sus ganancias. Sin embargo, pese a ser un dato negativo, se espera que la tecnológica consiga reducirlo hasta las 63,7 veces en un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky