Barcelona, 5 sep (EFECOM).- Los 330 trabajadores de la fábrica de lavadoras Domar se encuentran encerrados desde las 5.40 horas de hoy en la planta que la empresa tiene en Martorelles (Barcelona) en protesta por las condiciones de despido de los 204 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Según ha informado a Efe el presidente del comité de empresa, Antonio Carreras, la totalidad de la plantilla de Domar acordó el pasado viernes convocar un mes de huelga que, desde hoy y "hasta que la dirección mejore su oferta de despidos", se complementará con manifestaciones diarias de los trabajadores, como la concentración prevista para esta tarde delante de las oficinas de los administradores concursales, en la avenida Diagonal de Barcelona.
La compañía de electrodomésticos Domar, comprada por los propietarios de Taurus al grupo italiano Antonio Merloni en junio de 2004, presentó el ERE a finales de junio por la vía concursal, después de retirar el expediente de regulación anterior que, presentado por la vía administrativa, afectaba a 102 trabajadores.
Con una oferta planteada por la dirección de 45 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades, los miembros del comité de la planta de Martorelles consideran "inaceptable" la propuesta de Domar y sostienen que mantendrán el paro total si la dirección no mejora las condiciones del 60% de la plantilla afectada por el ERE hasta las 42 mensualidades.
A nueve días de que termine el plazo de consultas, fuentes de Domar consultadas por Efe han subrayado que la propuesta presentada por la empresa antes de verano es "firme" y han reiterado que el nuevo equipo de gestión "rechaza" considerar el cierre de la compañía.
Con tiendas de campaña instaladas en la fábrica, los representantes de los trabajadores denuncian que "la única pretensión en la estrategia de Domar, que ha justificado el ERE por el colapso financiero que sufre la empresa, es la "especulación inmobiliaria", por lo que "la protesta es un llamamiento a la sociedad, a la administración y a los jueces concursales para que eviten que los dueños de la empresa se enriquezcan a costa de cerrar la planta". EFECOM
lj/pll/mdo