
El precio de las acciones del Manchester United y del Arsenal registra alzas superiores al 3% en el mercado de renta variable. Un hecho que se produce después de conocerse que Sky y BT Group compran los derechos de televisión de la Premier Leage por 7.000 millones de euros.
Ayer saltaba la liebre. La firma de televisión Sky, junto con BT Group (aunque esta en una proporción inferior) se hacían con los derechos de retransmisión por televisión de la liga de fútbol inglesa, la Premier Leage, por un monto total de cerca de 7.000 millones de euros.
Esa es la cifra que finalmente ambas cadenas han decidido depositar para hacerse con la emisión de los partidos de fútbol de esta competición desde 2016 a 2019. Tres temporadas en las que tendrán lugar un total de 168 partidos.
De todos ellos, la cadena británica dirigida por Jeremy Darroch se ha hecho con los derechos de 126. Un número de encuentros por el que pagará 5.620 millones de euros. Por su parte, BT Group se hará con los 42 partidos restantes pagando por ellos más de 1.300 millones de euros según informan desde Bloomberg.
Esta cifra es superior en más de 70% a la pagada en 2012 cuando se realizó un pago de 4.000 millones de euros y que supuso elevar en más de un 40% la pagada con anterioridad.
El reparto de los derechos de televisión entre los equipos de la Premier es uno de los más igualitarios de Europa. Por ello, con este acuerdo, los clubes de fútbol ingleses recibirán una elevada cantidad de dinero cada año. No en vano, la mitad de esta cifra -cerca de 3.500 millones de euros- se repartirá de manera igualitaria entre todos los clubes que componen la liga. El 50% se reparte en función de los resultados deportivos obtenidos y por el número de partidos retransmitidos en televisión.
Es decir, como mínimo, cada club de la Premier League recibiría cerca de 175 millones de euros, por los 140 que reciben en la actualidad Madrid y Barcelona, algo que algunas firmas cotizadas británicas de este deporte ya han celebrado. Es el caso del Manchester United y del Arsenal.
Las acciones del primero de ellos, que cotizan en EEUU, se revalorizaron más de un 4% en la sesión de ayer tras conocerse el acuerdo firmado entre la Premier League y las cadenas de televisión.
Un hecho que sirvió para que casas de inversión como Nomura ratificaran la valoración que emiten sobre ella de cara a los siguientes doce meses. De hecho la firma japonesa ha fijado en 19 dólares por título su precio objetivo de cara a las siguientes 52 semanas, un nivel que supone otorgar al Manchester un potencial alcista superior al 10%.
Por su parte, el Arsenal -cotizado en el mercado europeo- registra en la sesión de hoy ganancias que rondan el 3,5% lo que le permite tocar alcanzar su máximo de los últimos 16 meses.
Los inversores no dan el visto bueno a la compra de Sky
Tras anunciarse el acuerdo, el precio de las acciones de Sky Sport han llegado a registrar un descenso del 5,7%. Este descenso se ha visto moderado con el paso de las horas hasta rondar el 3,2%.
Este comportamiento contrasta con el registrado por los títulos de BT Group, el otro operador involucrado en la compra. Sus títulos suben hoy más de un 2,5% y ya se pagan a niveles no vistos desde septiembre del año 2000.