Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas tropiezan de nuevo con Grecia pero salvan los soportes

La falta de acuerdo sobre la deuda del país heleno volvió a generar caídas en las bolsas a ambos lados del Atlántico. Wall Street ya registra pérdidas en el año tras retroceder, eso sí, con menos virulencia que los selectivos europeos, que a pesar de todo lograron mantener los soportes clave.

El Gobierno griego y las autoridades financieras europeas no llegan a un acuerdo sobre la quita de deuda del país. Mientras Syriza no transige en sus condiciones, Alemania y el BCE siguen sin dar su brazo a torcer, y esto continúa generando incertidumbre en los inversores.

El ataque bajista de ayer hizo perder al EuroStoxx casi un 1,5% mientras que el Ibex 35 se dejó cerca de un 2%. Sin embargo, estas caídas que no fueron capaces de perforar los soportes clave de estos índices, situadas en los 3.325 y los 10.325 puntos, respectivamente.

"Mantenemos la calma, y nos planteamos un incremento de exposición más destacable en el caso de que se pierdan estos primeros soportes clave, y las bolsas europeas profundicen hasta sus siguientes soportes, en los 10.000 / 10.050 puntos de Ibex y los 3.230 del EuroStoxx", destacan los analistas de Ecotrader.

En Estados Unidos, Wall Street también se vio afectado por la actualidad en Grecia, y los principales índices norteamericanos descendieron hasta volver a ponerse en rojo en el año. El Dow Jones cayó un 0,53%, el mismo porcentaje que acumula en el año, mientras el descenso del S&P 500 del 0,43% deja su rentabilidad anual en el 0,59% negativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky