MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española arrancó el lunes la semana con una caída superior al 1 por ciento arrastrado por los bancos, mientras reinaba la incertidumbre tras desgranar el nuevo primer ministro griego sus planes para desmantelar el "cruel" programa de austeridad de su país y un dato débil de China.
Alexis Tsipras desgranó una lista de iniciativas para dar marcha atrás a las reformas impuestas por los prestamistas europeos y el Fondo Monetario Internacional: desde reinstaurar los bonos para pensionistas y cancelar un impuesto a la propiedad, hasta poner fin a los despidos masivos y subir el salario mínimo hasta los niveles anteriores a la crisis.
El mercado también se veía condicionado por un mal dato de comercio en China en enero, cuyas exportaciones cayeron un 3,3 por ciento a nivel interanual y las importaciones se desplomaron un 19,9 por ciento, incumpliendo con las expectativas por un amplio margen.
"Esperamos que continúe la volatilidad en los mercados debido a los acontecimientos en Grecia, donde el viernes S&P rebajó el rating a Grecia hasta B- desde B con perspectiva negativa, y prevé nuevos recortes en el rating", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
"En nuestra opinión, las negociaciones entre la UE y el nuevo gobierno griego tendrán impacto en mercados a corto plazo, especialmente en los periféricos, aunque en nuestro escenario base consideramos que finalmente se llegará a un acuerdo razonable, con un acercamiento de posturas entre la UE y Grecia, por lo que las caídas deberían ser aprovechadas para tomar posiciones", agregó.
A las 9.10 horas, el Ibex-35 bajaba un 1,04 por ciento a 10.464 puntos, mientras el índice bursátil europeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,68 por ciento a 1.480,88.
En la renta fija, la prima de riesgo según el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán repuntaba cinco puntos básicos respecto al viernes y se situaba en 116 puntos básicos.
El sector bancario, el que tiene más peso en el selectivo español, arrastró al Ibex a la baja con descensos del 1,5 por ciento en BBVA y del 1,2 por ciento en Santander.
Bankinter, Popular y Bankia también se dejaban entre un 1,6 y un 1,4 por ciento.
Las energéticas Enagás e Ibedrola se situaban así mismo entre los valores más castigados en las primeras operaciones con caídas en torno al 2 por ciento.
Amadeus era el peor valor del selectivo en términos porcentuales con un descenso del 2,7 por ciento.
Apenas unos pocos valores aguantaban en verde en las primeras operaciones de la jornada, entre ellos Gamesa, que se revalorizaba un 0,8 por ciento después ha firmado dos nuevos contratos de suministro de aerogeneradores para India por una potencia total de 260 megavatios (MW).
Relacionados
- Ricky Martin recupera "emociones" y experiencias amorosas en su nuevo disco
- Ricky Martin recupera emociones y experiencias amorosas en su nuevo disco
- Cerca de 150 emprendedores intercambian experiencias sobre la proyección nacional e internacional
- Paseos en globo, rutas en 4x4 u observación de aves, entre las 'Experiencias en la naturaleza' de febrero