Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca la semana: las bolsas europeas, pendientes de la banca y de Wall Street

Las bolsas europeas encaran una nueva semana en la que tratarán de sobreponerse a la gran volatilidad de las pasadas sesiones. Las bolsas europeas se vieron perjudicadas por la actualidad en Grecia, pese a lo que consiguieron anotarse avances semanales. También Wall Street cerró en positivo la semana, con subidas más pronunciadas que las europeas.

Así las cosas, las bolsas del Viejo Continente han tomado aire en una semana de corte consolidativo que no ha aportado cambios analíticos destacables dentro del panorama técnico de las bolsas. 

Por delante tienen el reto de intentar un nuevo ataque alcista, aunque su éxito depende de la banca, pero también de Wall Street, cuyos principales índices están atacando resistencias clave.

Como explican desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi hay que vigilar "la evolución del sectorial bancario europeo y el comportamiento de los principales índices estadounidenses, toda vez estas referencias se están enfrentando a corto plazo a sus respectivas resistencias clave, cuya superación abriría la puerta a un nuevo movimiento al alza en las bolsas".

En este contexto, todo apunta a que las alzas van a seguir imponiéndose y solamente tendríamos evidencias técnicas que invitarían a pensar en otra cosa si una caída provoca la pérdida de soportes que el Eurostoxx 50 presenta en los 3.370 puntos, añaden estos expertos.

Esta semana esta semana los mercados estarán atentos a los datos del PIB adelantado del cuarto trimestre de las principales economías de la eurozona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky