Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca puede ayudar a las bolsas europeas a seguir avanzando

El sectorial bancario europeo cerró la sesión de ayer con fuertes alzas, al compás de los avances que experimentan los principales índices europeos. La banca debe subir para confirmar el buen momento de Europa. Mientras, la bolsa estadounidense parece haberse propuesto recuperar en febrero los descensos que registró durante el primer mes del año.

Los toros siguen haciéndose fuertes en Europa, donde el buen comportamiento del sectorial bancario europeo animó a los alcistas en una jornada en la que el Ibex fue el índice que más repuntó de Europa, a excepción del selectivo griego. Así, el índice español sumó un 2,62% y cerró en los 10.598 puntos, el EuroStoxx avanzó un 1,31% y el Dax germano un 0,58%.

Las últimas noticias sobre Grecia y su nuevo gobierno fueron bien recibidas ayer por los inversores. Syriza ya ha empezado a buscar alternativas diferentes a una quita y empieza a mirar con buenos ojos un canje de deuda. El nuevo Ejecutivo heleno se ha dado cuenta de la dificultad de negociar con sus socios europeos un impago parcial de su deuda y ahora centra sus esfuerzos en conseguir mejores condiciones para repagar su pasivo. Este escenario gusta a la renta variable y también al euro, lo que abre las puertas a un cambio relevante en el mercado.

El euro, que llegó a caer por la mañana hasta 1,1311 dólares, rebotó con fuerza a lo largo de la sesión hasta el punto de volver a superar los 1,15 dólares a lo largo de la tarde. Un nivel que no se había visto en los últimos 15 días y que pone en jaque la directriz bajista que había guiado a la divisa común en estos meses de depreciación. "La superación de los 1,142 dólares permite plantear un giro alcista de corto plazo para el euro", explican los expertos de Ecotrader.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky