Bolsa, mercados y cotizaciones

E.On y RWE se hunden al perder la guerra contra el impuesto de Merkel

  • Llegaron a caer más del 5%

E.On y RWE se desplomaron en la jornada de el martes en el parqué después de que el abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), Maciej Szpunar, considerase que el gravamen impuesto por el Gobierno alemán a la energía nuclear es compatible con la Ley Europea. Las opiniones del Szpunar no son vinculantes, pero normalmente los tribunales siguen las recomendaciones de estos expertos. En cualquier caso, la decisión oficial se conocerá dentro de un periodo de entre cuatro y seis meses.

En concreto, E.On sufrió el martes  una caída del 3,92% y acumula un descenso del 5,8% en 2015. RWE se dejó un 4,55% de su valor durante la sesión del martes y cede un 6,8% en lo que va de año.

Según explica Juan Camilo Rodríguez, analista de AlphaValue, esta decisión afecta a más de 5.000 millones de euros en tasas nucleares. En concreto, E.On ha pagado ya 2.000 millones y en los próximos dos años tendrá que desembolsar 700 millones. Mientras, RWE ha abonado 1.200 millones y tendrá que pagar 400 millones más cada uno de los próximos dos años.

Además, Rodríguez señala que con esta recomendación "descienden las probabilidades" de que las dos compañías logren ganar dos litigios que tienen pendientes por decisiones tomadas por el Gobierno alemán después del accidente de Fukushima. Así, desde AlphaValue aseguran que estas noticias confirman su "extremadamente cautelosa aproximación a las utilities alemanas".

Ambas multinacionales presentarán sus resultados a cierre de 2014 en marzo. Según las previsiones, RWE logrará abandonar los números rojos del año 2013 y obtendrá unos beneficios de 1.380 millones de euros. Por su parte, E.ON verá como sus ganancias netas se reducen un 55%, hasta los 950 millones de euros.

Una gran caída

En el año 2010 E.On fue la mayor energética europea por beneficios, al haber logrado ganancias por 6.689 millones de euros. Ahora, se sitúa como la decimoquinta compañía del sector. Por su parte, RWE era en ese año la quinta firma del sector por resultados, al ganar 3.308 millones de euros en el año. En el año 2014, según las estimaciones de los analistas, se quedará en la décima posición.

Además, los analistas han venido castigando a las dos compañías durante el último año. Desde el inicio de 2014 los expertos han reducido la previsión de beneficio de ambas firmas. Un 6,4% en el caso de RWE y un 50% en el de E.On. Para 2015 la estimación de ganancias de los analistas para la primera ha caído un 8,8%, hasta los 1.327 millones y un 18,2% para la segunda, hasta los 1.667 millones de euros.

No obstante, en lo que va del presente ejercicio los analistas han mejorado los consejos sobre ambas compañías, siendo en ambos casos un mantener. En el caso de RWE logró librarse de la recomendación de venta justo antes del final de 2014 y E.On hizo lo propio en octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky