MADRID (Reuters) - El gestor aeroportuario ha fijado en 58 euros por acción el precio máximo para la salida a bolsa de la compañía el 11 de febrero, valorando la compañía en hasta 8.700 millones de euros, al tiempo que elevó la banda de precios indicativa para la operación.
La nueva banda de precios, indicativa y no vinculante, se sitúa entre 53 y 58 euros por acción, lo que supone una capitalización bursátil de entre 7.950 y 8.700 millones de euros, frente a una banda de entre 43 y 55 euros por título en el folleto de la salida a bolsa publicado el 23 de enero.
El precio definitivo final se fijará el próximo 9 de febrero en coordinación con los bancos colocadores.
Si el precio final (que se fijará el próximo 9 de febrero) está dentro de esta nueva horquilla podría suponer la exclusión del núcleo duro de accionistas, formado por Ferrovial, el grupo March y el fondo británico The Children's Investment Fund (TCI).
El pasado mes de octubre se estableció que estas sociedades ostentarían hasta un 21 por ciento del capital, pero, si el precio que ofrecieron se sitúa por debajo del precio final de la OPV, quedarían excluidos.
El martes AENA dijo que, de confirmarse dicho escenario, las acciones reservadas para ellos se destinarán al tramo institucional y no a un nuevo proceso de selección de un núcleo duro.
Alba acordó comprar el 8,0 por ciento de Aena por un precio de hasta 53,33 euros/acción, TCI el 6,5 por ciento a 51,60 euros/acción y Ferrovial otro 6,5 por ciento a 48,66 euros/acción.
En un principio, el gestor aeroportuario tenía previsto colocar el 90 por ciento de la oferta entre inversores institucionales y el 9 por ciento entre inversores particulares. El 1 por ciento restante está reservado para los empleados de Aena.
La intención del grupo era colocar el 25,45 por ciento de su capital (unos 38,18 millones de acciones) a través de la OPV a la que se podría añadir la opción de compra "green shoe" (otro 2,55 por ciento equivalente a unos 3,82 millones de acciones) de la que disponen los bancos colocadores en caso de exceso de demanda.
Aena dijo la semana pasada que al anterior precio medio, de 49 euros, tendría cubiertos los libros para la totalidad de su oferta de venta, aunque no se trataba de ofertas de compra vinculantes.
Relacionados
- David tilman, premio fundación bbva fronteras del conocimiento por fundamentar el valor de la biodiversidad
- Cristina Pedroche defiende a David Muñoz comparándole con Dalí
- Marc Marginedas, David Beriáin y Jordi Pérez Colomé, en una mesa redonda sobre conflictos en un mundo global
- David Tilman, premio BBVA Fronteras del Conocimiento, por sus logros contra las especies invasoras exóticas
- David Tilman, premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología, por sus logros contra las especies invasoras exóticas