La farmacéutica suiza ha sido señalada como la principal beneficiada del acuerdo al que Estados Unidos, China y más de 20 países llegaron el pasado 30 de enero. En dicho acuerdo se establece que el gigante asiático debe reducir las tasas de importación del 7% que mantenía para los productos destinados a la equipación de los hospitales.
En concreto, el acuerdo lleva a China a rebajar del 7% las tasas que cobraba para importar aparatos de radiografía, equipos para realizar resonancias magnéticas así como otra amplia gama de instrumentos médicos.
Tal y como refleja Bloomberg, Roche es la principal exportadora de maquinaria de hospitales hacia el gigante asiático. Por lo que ha sido señalada como la principal beneficiada de las nuevas condiciones comerciales que se impondrán tras la firma de este acuerdo. Por detrás de ella, también se verán favorecidas otras grandes compañías como General Electric (GE.NY) o la irlandesa Medtronic (MDT.NY).
La farmacéutica del país helvético ingresó más de 39.000 millones de euros a lo largo de 2014. De esta cantidad, el 5,5% provenía de China, aunque son Norte América y Europa sus principales clientes, representando un 40% y un 30,6% del total.
Roche es estrategia en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reune a las firmas con unos fundamentales más sólidos, desde el 11 de noviembre del pasado 2012. Desde entonces ha logrado una revalorización de más de un 27,5%. En la actualidad alberga una sólida recomendación de compra.
La compañía presentó sus cuentas anuales el pasado 28 de enero. Hizo público un beneficio neto de casi 8.970 millones de euros, un 16% inferior al presentado en 2013. Por otro lado, obtuvo un beneficio de 13,49 euros por acción. Este dato, aunque decepcionó en un 2,9% a los analistas, es el más elevado que presenta la compañía desde el año 2000 (último dato que registra Bloomberg).