
Madrid, 3 feb (EFE).- La Bolsa española ha liderado hoy las alzas en Europa, tras subir el 2,62 % -la mayor desde mediados de diciembre-, y se ha quedado a las puertas de los 10.600 puntos, animada por la banca, los grandes valores y Grecia, que no pedirá una quita de su deuda y propone intercambiarla por bonos.
Con la prima de riesgo a la baja, en el entorno de 113 puntos básicos, el principal selectivo español, el IBEX 35, se ha anotado 270,10 puntos, el 2,62 %, hasta 10.598,20 puntos, con lo que las ganancias anuales aumentan al 3,10 %.
Al igual que la Bolsa española, las mejores perspectivas sobre una solución de la deuda griega han llevado al resto Europa a las ganancias; París ha subido el 1,09 %; Milán, el 2,57 %; Londres, el 1,32 % y Fráncfort, el 0,58 %.
El IBEX 35 comenzó la jornada, tras las caídas de ayer, con un avance de más del 1 %, por encima de 10.400 puntos, animado por el cierre en positivo la víspera de Wall Street, además de la mejora de las previsiones económicas de España por parte de Deutsche Bank, o de la confianza de los consumidores españoles.
En el inicio de la sesión, se conocía que el número de desempleados aumentó en enero en 77.980 personas, hasta contabilizar 4.525.691, que, no obstante, es el menor incremento en enero desde 2007.
Pese a ello, lo que más animaba a la Bolsa española era la confianza de los inversores en que se alcance una solución negociada en Grecia.
El país heleno, cuyo nuevo Gobierno sigue de visita por algunos países europeos, ha propuesto un intercambio de su deuda por dos nuevos tipos de bonos, uno ligado al crecimiento y otro que reemplazaría a los bonos griegos gestionados por el Banco Central Europeo (BCE).
Dicha propuesta se ha acogido de forma positiva en el mercado, que espera que finalmente la situación de la deuda helena se resuelva sin quita para los acreedores.
La Bolsa de Atenas se ha disparado más del 11 %, y la prima de riesgo del país se ha recuperado.
El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, se reunirá mañana con el presidente del BCE, Mario Draghi, y el jueves con su colega alemán, Wolfgang Schäuble.
Wall Street también ha abierto al alza, beneficiado también por un alza en el precio del petróleo.
Esta subida ha propiciado la mejora de Repsol, que ha cerrado con una revalorización del 4,85 %.
Otro de los grandes valores, el Banco Santander ha ganado el 4,60 %, después de que al mercado le hayan convenido las cuentas del grupo de 2014, con un beneficio de 5.816 millones de euros, el 39,3 % más.
Del resto de grandes valores, BBVA ha subido el 3,88 %; Telefónica, el 2,28 %; Inditex, el 1,86 %; e Iberdrola, el 1,01 %.
Bankia ha sido el valor más alcista del IBEX 35, al subir el 5,90 %, mientras que en el lado de las pérdidas solo se han situado dos valores, liderados por Grifols, que se ha dejado el 0,97 %.
En el mercado continuo, Applus ha destacado al subir el 9,28 %, y San José, al bajar el 4,67 %.
Relacionados
- El optimismo por las soluciones para la deuda griega impulsa a las bolsas europeas
- Las acciones europeas suben por esperanzas de acuerdo sobre deuda griega
- Varoufakis asegura que habrá un acuerdo sobre la deuda griega muy pronto
- Merkel habla con Renzi y reitera su rechazo a una quita de la deuda griega
- La deuda griega vive su peor semana en casi tres años