ALLIANZ
17:30:00
351,70

+7,85pts
La recomendación de Allianz ha pasado en las últimas semanas del sólido consejo de compra que la convirtió en estrategia de elMonitor a un consejo de mantener que, siguiendo la filosofía de la herramienta, obliga a cerrar la operativa al cierre de la sesión de hoy. Eso sí, con la ejecución de Allianz las ganancias que quedan en cartera rondan del 30%.
No todas las despedidas tienen que ser amargas. La de la aseguradora alemana, al menos, no lo es. Junto con la rentabilidad que acumula desde que el 17 de septiembre de 2013 entró en la cartera (cerca de un 30%), los suscriptores que hayan replicado la estrategia han sumado el dividendo de 5,30 euros que Allianz ha pagado por acción en todo este tiempo.
Pero hay más razones que la pérdida de confianza en el valor que las firmas de análisis han reflejado deteriorando su recomendación para cerrar la estrategia sobre Allianz. En busca de imprimir más riesgo a elMonitor después de que la cartera haya demostrado sobradamente su carácter defensivo en 2014, exploramos el mercado para incluir compañías para las que se espere fuertes crecimientos de sus beneficios en los próximos años.
Un requisito que no cumplía la aseguradora alemana, de la que se espera una caída de su beneficios en torno al 7% en 2015 respecto al año pasado. Otro síntoma de que su recorrido en la herramienta se había agotado. De hecho, el incremento de las ganancias totales de elMonitor de 2014 a 2016 pasa de un 17% a un 18% con su salida.
Con la baja de Allianz son solo 15 las estrategias que permanecen actualmente en la cartera. Un número que podría aumentar inminentemente si las compañías que mantenemos bajo vigilancia van cumpliendo las premisas que las hemos impuesto para considerar la apertura de nuevas operativas.
El sector bancario europeo pasa por ser el nicho donde encontrar mejores oportunidades tras las nuevas medidas de estímulo aplicadas por el Banco Central Europeo. ING y Barclays son las dos mejores recomendaciones de este sector en el Viejo Continente y ambas presentan importantes crecimientos de sus beneficios. Cualquiera de las dos podrían suplir próximamente a Allianz si en las próximas sesiones ofrecen un nivel interesante de entrada.
Otro sector que señalan los expertos es el de la biotecnología. En Estados Unidos, Thermo Fisher presenta una de las mejores recomendaciones de todo Wall Street aunque técnicamente está mostrando debilidad tras toparse con la resistencia de los 130 euros, su máximo histórico. McKesson, distribuidor de tecnología sanitaria, comparte la confianza del consenso de mercado y muestra un mayor crecimiento de sus ganancias.
En este aspecto, la previsión de crecimiento que las firmas de inversión señalan para Danaher, hacen que esta otra tecnológica estadounidense también cuente con papeletas para entrar en la herramienta. Por último, un relevo natural para Allianz que llevamos algunas semanas barajando es la aseguradora francesa Axa.