Queremos incorporar a ING a elMonitor pero queremos hacerlo con la seguridad de que sus primeros pasos en la herramienta sean positivos. Para ello, apostamos por una vuelta a la zona de los 10,5 euros, nivel donde la entidad holandesa ha frenado sus últimas caídas.
La impecable tendencia alcista que presenta la linea de precios de ING (INGA.AM) nos obliga a esperar a una corrección que alivie la sobrecompra que protagonizan sus acciones en el corto plazo. Una circunstancia que no empaña ninguna de las fortalezas fundamentales que han convertido al banco en uno de los objetivos más preciados de la cartera.
Con ING buscamos apostar por crecimiento frente al carácter defensivo que ya imprimen a elMonitor otras estrategias como Shire o Roche. Pero también buscamos aumentar nuestra exposición a un mercado europeo estimulado por las nuevas decisiones adoptados por el Banco Central Europeo (BCE).
No en vano, el consenso de mercado espera que su beneficio neto se multiplique por tres en el próximo bienio. Un fuerte incremento que tiene su origen en el rescate de 10.000 millones de euros que recibió de Holanda.
Una ayuda que consiguió devolver en noviembre del año pasado, seis meses antes de lo estipulado por la Comisión Europea, y gracias a la que a finales de octubre de 2014 logró superar holgadamente la prueba de resistencia realizada a la banca por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) y el Banco Central Europeo (BCE).
Junto con Barclays, la otra ventana que hemos abierto al sector financiero europeo, muestra además la mejor recomendación entre los bancos del Viejo Continente. Aunque ING se presenta más atractiva al ofrecer una mayor retribución al accionista y un rendimiento de su pago tras haber estado sin premiar a sus accionistas durante los últimos ejercicios.