Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sigue al alza, sube 0,7% y conquista 12.200 puntos

Madrid, 4 sep (EFECOM).- La Bolsa española, que mantiene la tendencia alcista que le ha permitido situarse en cotas que no visitaba desde marzo de 2000, logró hoy anotarse un incremento del 0,70%, subida que le permite conquistar el nivel de 12.200 puntos y supone una revalorización del 14,39% en lo que va de año.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 85,60 puntos, el 0,70 por ciento, y se situó al cierre en 12.278 puntos, máximo anual.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,70 por ciento, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subió el 1,88 por ciento.

Tras subir el 2,76% en agosto y lograr la pasada semana cuatro máximo anuales, el mercado español, que no contó hoy con la referencia de las bolsas neoyorquinas, comenzó la semana con una sesión de ganancias apoyada en la bajada del precio del crudo y las subidas de Telecinco (3,07%) y Sacyr Vallehermoso (2,64%), así como de la mayoría de los grandes valores.

Entre éstos, sólo bajó Telefónica (0,22%), después de que su presidente, César Alierta, se refiriese en una conferencia a las buenas previsiones de aumento de clientes de la compañía y a la previsión de reducción al 15 por ciento en los próximos años del modelo de ingresos tradicionales de voz, destacaron los analistas consultados.

En Europa, el FTSE londinense subió el 0,63 por ciento, mientras que Milán ganó el 0,15 por ciento, el CAC parisino, el 0,38 y el DAX alemán, el 0,56 por ciento.

En España, a excepción de Telefónica, los grandes valores registraron subidas superiores al medio punto porcentual, siendo BBVA, Iberdrola y Endesa los "pesos pasados" con mejor comportamiento, al anotarse incrementos del 1,44, del 1,07 y del 1,06 por ciento, respectivamente.

Por su parte, Santander y Repsol YPF subieron el 0,58 por ciento.

La mayor subida de las empresas del Ibex correspondió a Telecinco (3,07%), impulsada por los índices de audiencia logrados en agosto, mientras que Sacyr Vallehermoso avanzó un 2,64 por ciento y Sogecable un 2,43 por ciento.

Entre las seis empresas del selectivo español que cerraron la sesión en negativo, las mayores caídas fueron las de FCC (1,06%), Iberia (0,52%) y NH Hoteles (0,24%).

Las acciones de la cadena hotelera fueron suspendidas antes de la apertura del mercado ya que la compañía, que controla el 79,06 por ciento del capital de Sotogrande, ha presentado una opa para adquirir el 20,94 por ciento de las acciones que aún no posee de su filial.

Por su parte, Sotogrande, que también fue suspendida hoy, avanzó en la sesión un 2,16 por ciento.

En el mercado continuo, la principal subida correspondió a Jazztel (14,63%), seguida por la de Cie Automotive (6%) y Duro Felguera (4,04%), mientras que, entre las que más bajaron, destacaron Hullas Coto (3,15%) y Patermina (2,98%).

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió una centésima y se situó en el 3,75 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo fue de 2.358 millones de euros.

Entre los sectores del mercado madrileño sólo bajó Tecnología y Comunicación (0,06%), mientras que el resto logró alzas que oscilaron entre el 1,22 por ciento que subió Servicios y Consumo y el 0,06 por ciento que se revalorizó Bienes de Consumo.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky