La empresa de renovables repartirá dividendos trimestrales a partir de este primer trimestre de 2015
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Saeta, filial de energías renovables del grupo ACS <:ACS.MC:> prevé debutar en Bolsa el próximo 16 de febrero a un precio de entre 10,45 euros y 12,25 euros por acción, banda indicativa de precios que supone valorar el 100% de la firma entre 852 millones de euros y 1.000 millones de euros.
En virtud de este rango de precios, el grupo presidido por Florentino Pérez ingresará entre 434 millones y 509 millones de euros por el 51% del capital de su sociedad de energía limpia que colocará en el mercado.
Saeta prevé fijar el precio definitivo de las acciones el 12 de febrero, para estrenarse en el mercado del 16 de febrero. Sus títulos cotizarán con el tícker 'SAY', según el folleto de la oferta pública de venta (OPV) de la sociedad, aprobado y registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, en virtud de la operación, ACS colocará entre inversores cualificados a través de una oferta pública de venta (OPV) el 51% del capital de Saeta, sociedad 'yield' a la que ya ha traspasado el grueso de sus instalaciones de generación de energías renovables en explotación.
Saeta se ha constituido con una cartera de activos formada por 16 parques eólicos ubicados en España, que suman una potencia de 539 megavatios (MW) y tres plantas termosolares, también en el mercado doméstico, que generan 150 MW.
Tras la operación, la firma de energía limpia tendrá como segundo mayor accionista al fondo estadounidense GIP, dado que, con ocasión de la salida a Bolsa, ha acordado comprar un 24,4% de Saeta a ACS, que por su parte se quedará así con otro 25,5% de su capital. En virtud de la horquilla de precios fijada para la OPV, la venta al fondo podría oscilar en entre 208 y 243 millones de euros.
Así, este importe, sumado al de la colocación del 51%, supondrá un ingreso total de hasta 752 millones de euros para ACS.
GIP también tomará una participación del 49% en otro lote de activos renovables de ACS que este grupo traspasará a su nueva filial antes de que concluya 2017.
DIVIDENDOS TRIMESTRALES.
Saeta salta al parqué con el compromiso de repartir "un dividendo trimestral regular" a partir de este mismo primer trimestre de 2015. Para este ejercicio, estima abonar a sus socios un total de 57 millones de euros.
La firma retribuirá a los socios este año a pesar de que estima que cerrará el ejercicio con una pérdida de 13 millones de euros, 'números rojos' que superará en 2016, para cuando estima un beneficio de 32,5 millones. Saeta calcula que generará ingresos de unos 224 millones de euros.
En el folleto de OPV, la compañía se presenta como una compañía con vocación de "proporcionar valor a sus accionistas combinando dividendos y crecimiento".
LEGISLACION ESPAÑOLA, UNO DE LOS RIESGOS.
En el preceptivo capítulo del folleto que informa a los inversores sobre los posibles riesgos de la empresa y su sector, Saeta incluye "riesgos relacionados con las condiciones legislativas y reguladoras".
En este punto, la firma asegura que está "expuesta a riesgos específicos relacionados con el nuevo régimen específico de remuneraciones en España", y que su negocio "está sujeto a tributación adicional específica para las plantas de energías renovables".
Con el próximo estreno en Bolsa de Saeta, ACS cumple su objetivo de vender parte de su negocio de renovables, incluido en el plan de desinversiones que lleva a cabo para reducir su endeudamiento. El pasivo vinculado a su actividad en energías limpias se sitúa en unos 2.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS repartirá 0,45 euros por acción o un título nuevo por cada 69 a través de 'scrip dividend'
- Economía/Empresas.- Elecnor abonará el 14 de enero un dividendo a cuenta de 0,049 euros por acción
- Economía/Empresas.- Prim repartirá el 16 de enero un dividendo de 0,055 euros brutos por acción
- Economía/Empresas.- Viscofan abonará un dividendo a cuenta de 0,45 euros por acción el próximo 29 de diciembre
- Economía/Empresas.- Tubacex abonará un dividendo de 0,023 euros por acción el próximo 20 de enero