LISBOA, 8 (De la corresponsal de EUROPA PRESS Patricia Ferro)
ACS, a través de Iridium Concesiones de Infraestructuras, participará con un 14% en el consorcio que lidera Brisa para competir por las obras del tramo portugués de la línea ferroviaria de Alta Velocidad (AVE) que unirá las dos capitales ibéricas y Oporto y Vigo.
El consorcio estará formado por un total de ocho empresas, seis portuguesas y dos extranjeras, la española ACS (ACS.MC)y Babcock & Brown, informó hoy BRISA (BRI.LI)a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa.
Se da la circunstancia de que Brisa está participada por Abertis, grupo de concesiones a su vez controlado por ACS y 'La Caixa'.
Brisa y Soares da Costa Concesiones lideran del consorcio, con una participación del 15% cada una de ellas. El resto de compañías que integran la asociación son las constructoras lusas Lena y Bento Pedroso, con un 12% cada una; Badcock & Brown Limited, con un 8%; Edifer y Zagope, con un 7%, y el Banco Comercial Portugués (BCP) y la Caixa Geral de Depósitos, con un 5% respectivamente.
El objetivo del grupo es presentarse a los concursos relacionados con las sociedades público-privadas para la concesión del proyecto, construcción, financiación, manutención y disponibilidad de las líneas de Alta Velocidad entre Lisboa y Madrid, y Oporto y Vigo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cinveste vende el 3,16% del capital de Brisa por 130 millones
- Economía/Empresas.- Brisa, interesada en infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias en Brasil
- Economía/Empresas.- Abertis no concurrirá a concesiones de autopistas de Portugal para no competir con Brisa
- Economía/Empresas.- Brisa redujo un 41% su beneficio en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- La australiana Babcock & Brown aumenta su participación en Brisa y supera a Abertis