Bolsa, mercados y cotizaciones

Barcina anuncia ayudas fiscales para atraer proyectos cinematográficos

Madrid, 29 ene (EFE).- La presidenta de Navarra, Yolanda Bacina, ha anunciado hoy ayudas fiscales a los proyectos cinematográficos que se desarrollen en la Comunidad Foral, una medida con la que pretende atraer iniciativas culturales y diversificar la oferta turística.

Barcina, durante su visita al expositor de Navarra en Fitur, se ha mostrado ilusionada por que todos los turistas "se dejen abrazar por Navarra", lema de la promoción turística de la comunidad en esta edición.

La presidenta navarra ha destacado el gran interés mutuo que tienen Navarra y la industria cinematográfica, y ha destacado la naturaleza o los toros entre los atractivos de la Comunidad Foral, a los que ahora se sumarán las ayudas fiscales.

Navarra ha exhibido en Fitur la "Ruta del cine", que incluye 13 escenarios con 25 películas de referencia, como "Ocho apellidos vascos" o "Las brujas de Zugarramurdi", rodadas en escenarios navarros de Leitza y Zugarramurdi, respectivamente.

Las Bardenas Reales fueron también en 2014 el plató de la película "Anacleto, agente secreto" y Orreaga/Roncesvalles y Viana aportaron localizaciones para el largometraje alemán "Bueno, me largo".

En los últimos años, Navarra ha sido, además, escenario de rodajes de películas como "The Way" o "The Counselor", de Ridley Scott; "Robin y Marian", "Patton", "Secretos del corazón" o "Campanadas a media noche".

En 2015, está previsto el estreno de "El Guardián Invisible", película basada en la primera novela de la trilogía de Dolores Redondo, ambientada en el valle de Baztan, otro de los reclamos turísticos de Navarra en Fitur.

Barcina ha alabado la actuación conjunta de las administraciones y el sector turístico, que ha permitido que Navarra "vuelva a batir récord", siendo la comunidad con mayor incremento de visitantes después de Madrid en 2014, con una subida del 9 por ciento, además de un aumento del número de pernoctaciones y turistas nacionales e internacionales.

La jefa del Ejecutivo navarro ha indicado que esta mejora en el turismo ha sido fruto de "mucho esfuerzo, horas de trabajo y lealtad" de las empresas, que han permitido crecer a pesar de la crisis.

Según Barcina, con estos resultados, el peso del turismo en el PIB navarro ha cobrado más importancia, ya que más de 16.000 personas trabajan en este sector, con un amplio número de trabajadoras.

Ha asegurado que continuarán innovando en nuevas tecnologías y rutas para atraer nuevos visitantes. Una apuesta que, además del cine, se centrará en el turismo sanitario y en el de la equitación equino.

Se creará una plataforma de reservas online que hará que Navarra sea la única comunidad que ofrezca a los turistas alojamiento, restauración y actividades desde un mismo portal web.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Cultura, Juan Luis Sánchez, ha recordado el décimo aniversario de la marca Navarra que, a su juicio, ha cumplido con su misión y objetivo, convertir la comunidad en una propuesta "única, prestigiosa y que se deja abrazar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky