MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió a la baja el jueves, en línea con las principales plazas europeas, presionadas por el endurecimiento de las negociaciones en Grecia y el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal en el que dijo que la economía de Estados Unidos está creciendo a un ritmo sólido.
El broker Sabadell destacó en su nota matutina que ante los cambios que muestra el nuevo gobierno heleno, la agencia S&P ha situado la perspectiva del rating de la deuda soberana en negativa y amenaza con una rebaja del mismo ya que las medidas avanzadas por Grecia serían contrarias a los acuerdos con la Troika.
Mientras que en EEUU, la Fed mantenía su postura de que los tipos de interés podrían subir a partir de mediados de año debido a la fortaleza económica doméstica, dijo el broker catalán.
A las 0915 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,76 por ciento a 10.379 puntos, su tercera sesión en rojo tras ocho repuntes consecutivos gracias al nuevo plan de estímulo anunciado la semana pasada por el BCE. El índice bursátil europeo FTEU3 retrocedía un 0,47 por ciento.
En España, la prima de riesgo subía a 108 puntos básicos desde los 102 puntos básicos de la mañana.
Entre los favoritos iniciales destacaba INDRA (IDR.MC) cuyas acciones subían un 8,1 por ciento a 8,26 euros tras la noticia de la entrada de Telefónica en el capital del grupo tecnológico español.
Banco Sabadell ganaba un 2,7 por ciento tras anunciar un alza del 50 por ciento de su beneficio en 2014.
En el extremo opuesto estaban las acciones de Repsol, que caían un 2,1 por ciento tras anunciar la petrolera la suspensión de su programa de compra de acciones.
Los demás pesos pesados del Ibex se mantenían dentro de unos rangos más estrechos, Santander y BBVA, los principales bancos que ponderan en conjunto casi un 25 por ciento en el selectivo, cedían un 1,0 y un 0,8 por ciento, respectivamente.
Telefónica bajaba un 0,5 por ciento e Inditex caía un 0,9 por ciento pese a las fuertes cifras de comercio minorista en España, que arrojaron en diciembre su mayor subida en 11 años.
Relacionados
- Indra se dispara en bolsa tras el desembarco de Telefónica
- Indra se dispara más de un 8% tras el desembarco de Telefónica
- Telefónica entra en Indra para reforzar a la española ante amenazas foráneas
- Telefónica entra en Indra con participación del 3% y opción de subir al 6%
- (Amp.) Telefónica desembarca en Indra con la compra de una participación directa del 3% y otro 3% en opciones