PARIS, 4 (EP/AP)
El líder de los socialistas franceses, Francois Hollande, prometió hoy luchar contra la privatización de Gaz de France y su posterior fusión con Suez en la antesala del debate parlamentario que comenzará el próximo jueves sobre el proyecto de ley para la privatización de la gasista estatal y el inicio de los trámites en Bruselas para acometer la fusión.
La oposición socialista ha presentado cerca de 100.000 enmiendas para tratar de bloquear el proyecto.
Holland opina que Francia debe asegurar su independencia energética, por lo que liderará esta batalla en contra de la operación "en nombre del partido socialista, que intenta frenarlo" declaró Holland a una emisora de radio francesa, asegurando que intentarán "que el Gobierno de marcha atrás", aseguró.
Los legisladores comenzarán a debatir sobre la privatización de GDF, imprescindible para el proyecto de fusión con Suez, el próximo jueves. El debate podría durar unas dos semanas.
Hace menos de una semana, el líder de la Asamblea Nacional, Bernard Accoyer, predijo que el proyecto podría ser aprobado bajo una "gran mayoría". El Gobierno conservador sostiene una sólida mayoría en la cámara baja y el senado francés.
El estado francés posee el 70% de GDF y reduciría su participación en la estatal hasta el 30% si prospera el acuerdo.
Holland no es el único miembro de la oposición socialista que está haciendo declaraciones sobre el debate parlamentario. De hecho, el ex primer ministro socialista Lionel Jospin, reiteró sus acusaciones sobre que el acuerdo tiene como objetivo contrarestar una absorción hostil por parte de la italiana Enel.
El proyecto podría convertirse en un asunto trascendental con influencia en las elecciones presidenciales del próximo año. Jospin y Hollande son los dos potenciales candidatos del partido socialista para los comicios generales franceses.
De prosperar el acuerdo, las dos compañías francesas crearían un nuevo gigante europeo de energía, agua y servicios con una capitalización aproximada de 72.000 millones de euros.
En cualquier caso, el proyecto debe superar las barreras antitrust comunitarias formuladas por Bruselas en un dictamen de objeciones enviado a ambas compañías el pasado mes.
La comisión europea dijo que había encontrado riesgos para la competencia alrededor de la fusión. El documento, en el que se presentan los resultados preliminares de una investigación realizada en profundidad por la Comisión, señala "los problemas de competencia identificados en esta etapa por la Comisión" pero puntualiza que no refleja "la posición provisional de la Comisión" ni adelanta el resultado del caso.
Relacionados
- Trichet reafirma que la prioridad del BCE es la lucha contra la inflación
- RSC.- Wal Mart lanza dos anuncios de televisión para luchar contra los ataques de sindicatos y del Partido Demócrata
- FAO busca ayuda países donantes para luchar contra pesca ilegal
- RSC.- El Gobierno fomentará el desarrollo turístico de los países del África Subsahariana para luchar contra la pobreza
- Se crea el primer portal virtual que recoge soluciones "para evitar y luchar contra los morosos"