Bolsa, mercados y cotizaciones

AENA dice que cuenta con demanda suficiente para cubrir la salida a bolsa

MADRID (Reuters) - El gestor aeroportuario español AENA dijo el martes que hasta el momento ha recibido peticiones de inversores para comprar acciones en su salida a bolsa que le permitirían cubrir toda la oferta al precio medio de la horquilla de precios indicativa, aunque aclara que no se trata de solicitudes de compra vinculantes.

"La demanda registrada tanto del tramo minorista como del tramo para inversores cualificados es suficiente para cubrir ambos tramos de la oferta tomando como referencia el precio medio de la banda de precios fijada en el folleto", dijo el grupo en una nota al regulador bursátil español.

"(No obstante), la información sobre el estado de la demanda objeto de este hecho relevante no es necesariamente indicativa del resultado de la oferta pública", añadió.

El rango inicial de precios no vinculante se sitúa entre 43 y 55 euros por acción (lo que valora la empresa a entre 6.450 millones y 8.250 millones de euros), por lo que el precio intermedio está en los 49 euros.

El grupo reconoció en el hecho relevante que las peticiones recibidas en el tramo minorista pueden ser revocadas hasta el 6 de febrero, fecha de finalización del mismo, mientras que la demanda de inversores cualificados no es vinculante y no se convertirá en órdenes en firme hasta la fijación del precio definitivo de la oferta.

El folleto reserva un 9 por ciento de la OPV para inversores particulares (minoristas), el 1 por ciento para empleados y el 90 por ciento para inversores institucionales.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio el viernes luz verde a la salida a bolsa de AENA al registrar el folleto bursátil de la operación, que incluía un aumento de la banda de precios no vinculantes tras la buena evolución de los resultados de la empresa en la recta final de 2014.

La oferta inicial asciende al 25,45 por ciento del capital de AENA (unos 38,18 millones de acciones), a la que se podría añadir la opción de compra "green shoe" (otro 2,55 por ciento equivalente a unos 3,82 millones de acciones) de la que disponen los bancos colocadores.

Está previsto que las acciones de AENA comiencen a cotizar el próximo 11 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky