Tokio, 4 sep (EFECOM).- El dólar registró una presión bajista originada en la fuerte mejora del gasto de las empresas japonesas en el segundo trimestre del año, cuyo anuncio hoy incentivó las compras de yenes.
Al final del día, el dólar se situó en los 116,22 yenes, frente a los 117,36 yenes del viernes pasado al final de las negociaciones vespertinas.
A lo largo del día, el billete verde fluctuó entre los 116,22 yenes y los 117,02 yenes, mientras que el mayor volumen de negociaciones tuvo lugar sobre los 116,50 yenes.
El incremento de las compras de las empresas japonesas entre abril y junio, del 16,6 por ciento, reforzó la convicción de que la recuperación de la economía japonesa es sólida y suscitó comentarios sobre una posible revisión de las previsiones de crecimiento anual.
Las compras de yenes fueron de rigor y estuvieron apoyadas además por la ralentización de la economía de Estados Unidos que se percibe en las estadísticas de la semana pasada.
Para el resto de la semana, los expertos predicen negociaciones letárgicas en el mercado de divisas hasta que el viernes próximo el Banco de Japón celebre una reunión monetaria que podría dar origen a un anuncio sobre la política de tipos de interés del emisor.
Otro factor determinante en las negociaciones de divisas será esta semana la reunión financiera del Grupo de los siete (G7) donde se espera que se discutan los desequilibrios mundiales, dijeron los expertos.
El euro, por su parte, se negociaba al final del día en 1,2850 dólares y 149,37 yenes, frente a los 1,2804 dólares y los 150,30 yenes de las últimas negociaciones del viernes. EFECOM
gr/sgb
Relacionados
- El Nikkei se dispara por subida del gasto corporativo
- Gasto prestaciones paro julio sube 10,7% hasta 1.127,9 millones
- El gasto de las misiones de paz subirá un tercio
- EEUU- Gasto en construcción cae 1,2% en jul, mayor descenso desde agosto de 2001
- CORREC *EEUU- GASTO DE CONSTRUCCIÓN JUL: -1,2%; PREVISIÓN: SIN CAMBIOS