
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo subió un 1,84% y cerró la sesión en 11.982,2 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 12.005,80 y un mínimo de 11.815,5. La subida del 7,76% de Iberdrola fue el principal apoyo del Ibex 35, que también se vio favorecido por la caída del crudo y la subida de Wall Street. Aunque ningún valor acabó con pérdidas, la banca fue el sector más retrasado del índice. Los inversores movieron 4.436 millones en todo el parqué. (Ver gráfico)
"Al cierre, el Ibex 35 rebota con fuerza pero sin romper una primera resistencia. Aunque supera de nuevo los mínimos anuales marcados en enero, permanece bajo los máximos intradiarios de las últimas jornadas con los psicológicos 12.000 puntos como referencia", comentaban los expertos de Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"Romper esta resistencia parece probable por sobreventa, pero no debería ser confundido con una apertura alcista razonable. Ni tenemos las velas diarias necesarias (menos las semanales), ni debemos olvidar que justamente por encima de la primera resistencia llegará la segunda: la directriz bajista. No está precisamente despejado el camino de los alcistas", concluían.
"La sesión en bolsa se ha caracterizado por una recuperación generalizada en la que han brillado sobre todo las energéticas entre especulaciones de movimientos empresariales", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Los títulos de Iberdrola encabezaron las ganancias del selectivo con un alza del 7,76%. "Parece ser que hay una gran mano tomando posiciones, probablemente se trata del resultadode las jornadas de inversores de la semana pasada", apuntó un operador. El broker más activo en Iberdrola era CAI Cheuvreux, la sociedad de valores de la francesa de Crédit Agricole, con un valor neto comprador cercano a los 15 millones de títulos.
Dentro de su sector, Unión Fenosa avanzó un 3,16%, mientras que Endesa repuntó un 2,8%. Entre las energéticas, Gas Natural sumó un 4,54% y Repsol-YPF avanzó un 0,95%.
Lo valores bancarios fueron en cambio los que registraron menos crecimientos ante las persistentes dudas en el sistema financiero: BBVA sumó un 0,25%, Santander avanzó un 0,09% y Sabadell.