Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG y Endesa: dos ideas para suplir a Técnicas y Arcelor

  • Vigilamos las compañías españolas sobre las que más han mejorado su recomendación desde octubre del año pasado

Con la marcha de ArcelorMittal y Técnicas Reunidas, tan solo Ferrovial y Amadeus representan al mercado español en elMonitor. Por ello, buscamos sustitutas entre las compañías del Ibex 35 a las que más les han mejorado la recomendación desde el último trimestre de 2014. ACS, Mapfre, Gamesa y, sobre todo, Endesa e IAG son algunas de ellas.

En una semana en la que cualquier movimiento en el mercado queda pendiente del rumbo que tome la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) a partir del jueves, vigilamos de cerca estos valores. No en vano, para el consenso de mercado que recoge FactSet son los que en las últimas semanas parten mejor posicionados si finalmente el organismo cumple con las expectativas y anuncia una compra masiva de bonos soberanos que satisfaga el hambre del mercado.

Si buscamos, entre las ideas presentadas, el consejo de compra más sólido, ese es el que recibe IAG. La aerolínea ha protagonizado una de las mayores mejoras de recomendación del Ibex 35 hasta lograr el consejo de compra más claro del principal índice de España.
Es más, la recuperación de la confianza de las firmas de análisis en IAG ha ido acompañada de una revalorización permanente de sus títulos en los últimos meses. En los últimos tres, por ejemplo, su cotización ha repuntado más de un 50%. Una escalada inversa a las caídas sufridas por el petróleo, lo que ha convertido a la aerolínea en una de las grandes beneficiadas de su desplome.

Por supuesto, no ha sido la única empresa del sector que ha sacado partido a este escenario. Sin embargo, gracias a lo barata que se muestra por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), actualmente parte como una de las aerolíneas más atractivas del mundo. De hecho, 2015 podría ser su año por muchos motivos. Entre ellos, para este ejercicio IAG ya ha anunciado que pagará por primera vez dividendo.

Aunque el gran golpe estaría por llegar y sería en forma de operación corporativa tras el éxito de la compra de Vueling el año pasado. El objetivo principal podría ser Aer Lingus con la idea obtener los derechos de vuelo que controla la irlandesa en varios aeropuertos, como ya ocurrió en su día con la compra de BMI por parte de IAG para controlar los tan cotizados slots del aeropuerto londinense de Heathrow.

Lo negativo que concierne a este valor es que tras semanas acumulando subidas en el parqué su momento técnico habría expirado de no ser, como señala Carlos Almarza, analista de Ecotrader, que en próximas sesiones "buscara apoyo en los 6 euros".

Junto a IAG, Endesa es otra de las compañías españolas que más respaldo ha recibido del consenso de mercado en los últimos meses. De recibir un claro consejo de mantener ha pasado a rozar la recomendación de compra tras regresar al Ibex 35 en su última revisión y completar con éxito su oferta pública de venta (OPV).

Aunque en menor grado que en IAG, la recuperación de confianza protagonizada por Endesa ha ido acompañada también con un buen comportamiento en bolsa. Así, en los últimos tres meses sube más de un 14,5%, lo que no impide que muestre potencial alcista hasta los 17,15 euros en los que las firmas de análisis sitúan su precio objetivo.

También mejoran

ACS, Mapfre o Gamesa son otras de las compañías que durante el último trimestre de 2014 han hecho los deberes según el criterio de las casas de análisis. Las tres han pasado de recibir consejos de mantener a estar cerca de recuperar la recomendación de compra. Gamesa lo logra a golpe de contratos. Los últimos en China y en India, países en los que la multinacional española dedicada a las energías renovables sigue consolidándose. En la misma línea, los bancos de inversión reconocen los esfuerzos realizados por ACS para reducir su deuda y reforzar su negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky