MUNICH, Alemania, September 4 /PRNewswire/ --
-- Nueva investigación demuestra que una dosis más baja de ciclesonida es tan efectiva como el propionato de fluticasona en el tratamiento de mantenimiento para el asma
-- Una dosis más baja de ciclesonida controla con efectividad los síntomas del asma y mantiene la función pulmonar
Los nuevos datos de eficacia se presentaron por primera vez en el 16 Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) han confirmando que una dosis más baja o "rebajada" de ciclesonida (Alvesco(R)), una administración diaria de corticosteroides inhalados (ICS) para tratar el asma, es un tratamiento de mantenimiento igual de efectivo que el propionato de fluticasona dos veces al día, el otro tratamiento disponible contra el asma. El objetivo, según las recomendaciones de tratamiento del asma de la Iniciativa Global para el Asma (GINA), es reducir el tratamiento a la mínima medicación necesaria para mantener el control(1).
"Este estudio demuestra que la ciclesonida es tan efectiva para mantener el control de los síntomas del asma como otras de las terapias más utilizadas, y además a una dosis más baja", dijo el profesor Martin Adler, del Belmont Health Centre, en Harrow, Reino Unido. "Además, dado que la ciclesonida tiene una posibilidad de dosificación única diaria, podemos incrementar la conformidad del paciente y tener un impacto significativo en la calidad de vida".
Datos del ensayo clínico (i) incluyen los siguientes:
[TAB]
- Después de un periodo de referencia de 2 semanas con pacientes
tratados previamente con ICS, se llevó a cabo un estudio aleatorio de
12 semanas. Los hallazgos demuestran que una única dosis diaria de 160
microgramos CIC es tan efectiva como una dosis de 250 microgramos FP,
dos veces al día, para mantener controlados los síntomas en pacientes
con asma estable.
- El porcentaje medio de días sin síntomas asmáticos fue alto y
comparable entre grupos (98% CIC y FP). Resultados similares fueron
observados para los porcentajes medios de días sin el uso de medicación
urgente (p=0.59) y días sin despertares nocturnos (p=0.66). El
porcentaje medio de días en los que los pacientes ni experimentaron
síntomas asmáticos ni necesitaron de medicación urgente fue igualmente
alto y similar (97% CIC; 98% FP).
[FTAB]
(i) Ciclesonida (CIC) 160 microgramos una vez al día en comparación con 250 microgramos de propionato de fluticasona (FP), dos veces al día, en la terapia de mantenimiento de pacientes con asma estable.
Más información sobre la ciclesonida
El uso de ciclesonida está aprobado en la actualidad en 38 países para el tratamiento de asma persistente en adultos, y está disponible en 20 países, incluidos Alemania, Reino Unido, Australia, Brasil y Sudáfrica. Se esperan lanzamientos comerciales adicionales para 2006. Se ha reclamado una Nueva Aplicación de Medicamento (NDA) para la ciclesonida en la FDA estadounidense.
La ciclesonida es un corticosteroide inhalado con novedosas propiedades de liberación y distribución con efectores anti-inflamatorios dirigidos a los pulmones. La inhalación de corticosteroides (ICS) está considerada la base del tratamiento asmático, al reducir la inflamación - el proceso de enfermedad subyacente -- en los pulmones y vías respiratorias.
Ciclesonida: Un producto plataforma más amplio
Además de la ciclesonida, un novedoso corticosteroide inhalado oralmente y lanzado recientemente, la plataforma también incluye un spray nasal de ciclesonida OMNAIR(TM) (Fase III) y ciclesonida como un producto de combinación fija con formoterol (Fase II). ALTANA Pharma está asociado con Sanofi-Aventis en los EE.UU. y con Teijin en Japón para producir varios productos basados en la ciclesonida.
Acerca del asma
El asma es una enfermedad pulmonar crónica producida por la inflamación de las vías respiratorias y tiene como resultado la obstrucción y estrangulamiento de éstas vías en respuesta a ciertos estímulos. Está caracterizada por una variedad de síntomas incluidos el estornudo, tos, y un estrechamiento de las vías respiratorias, lo que produce una falta de aliento, pudiendo poner la vida en peligro. Según la Iniciativa Global para el Asma (GINA), más de 300 millones de personas en todo el mundo sufren de asma; su predominio varía del 0 al 30% en poblaciones diferentes. La frecuencia del asma está aumentando en un 50% aproximadamente cada década y las muertes en todo el mundo por causa del asma ascienden a un total superior a los 180.000 casos anuales.
Acerca de ALTANA Pharma
ALTANA Pharma AG es una filial farmacéutica de ALTANA AG (NYSE: AAA, FSE: ALT), con sede en Konstanz, Alemania. ALTANA Pharma es una compañía basada en la investigación, con éxito a nivel internacional, que proporciona productos farmacéuticos innovadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes, trabajos modernos para empleados con alta calificación y buena rentabilidad para los accionistas.
La cartera de productos de ALTANA Pharma se centra en productos terapéuticos para el tratamiento de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, que la propia compañía desarrolla con un gran compromiso de investigación y documentación.
En 2005, ALTANA Pharma alcanzó ventas en torno a los 2,4 billones de euros, un 12% más que en 2004. La inversión en Investigación y Desarrollo -- aproximadamente una quinta parte de los ingresos por venta de productos terapéuticos - aumentó de forma constante y, en 2005, alcanzó los 418 millones de euros. ALTANA Pharma emplea a cerca de 9.000 personas en más de 30 países.
Más información disponible en Internet a través de www.altanapharma.com
[TAB]
(1) GINA "Pocket Guide for Asthma Management and Prevention," 2005
("Guía de Bolsillo para el Tratamiento y Prevención del Asma" 2005).
Dsiponible en:
http://www.ginasthma.org/Guidelineitem.asp??l1=2&l2=1&intId=37.
Archivado el 18 de agosto de 2006.
[FTAB]
Página Web: http://www.altanapharma.com
Doctora Susanne Hof, Comunicación Corporativa de ALTANA Pharma AG, Tel. +49(0)7531-84-3021, Fax, +49(0)7531-84-3065, o vía correo electrónico pr@altanapharma.com; o bien contacto prensa, Petra Sammer de Ketchum, Tel. +49(0)8912-4450, Fax, +49(0)8912-44-5114, o vía correo electrónico petra.sammer@ketchum.com, para ALTANA Pharma AG
Relacionados
- COMUNICADO: Nuevos estudios refuerzan la eficacia de pramipexole en el tratamiento del síndrome de las piernas inquietas (1)
- COMUNICADO: Nuevos estudios refuerzan la eficacia de pramipexole en el tratamiento del síndrome de las piernas inquietas (y 2)
- COMUNICADO: Nuevos desarrollos mejoran la seguridad del transplante de células madre en el tratamiento de la leucemia