Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank y BBVA entran a la espera de que Mario Draghi cumpla el guión

  • Las previsiones fijan el 16 de abril el próximo pago de BBVA
  • Será de 13 céntimos por acción

El sector bancario será uno de los principales beneficiados si, por fin, Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), anuncia el jueves un programa de compra de deuda. Pero ese no es el único aspecto que cuenta a favor del sector. El cambio en la política de retribución que el Banco Santander anunció hace una semana, por el que abandona parcialmente la fórmula del scrip dividend (o pago en acciones), tras ser la primera entidad en España en implantarla, deja la puerta abierta a que otros bancos sigan sus pasos.

Todo ello invita al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los próximos pagos más atractivos, a introducir en sus filas las próximas retribuciones de CaixaBank y BBVA, que pagarán en marzo y abril respectivamente. Eso sí, ambos recurren al scrip a diferencia de los que ya han terminado con el.

De las dos, la entrega más rentable es la que dará el banco que preside Francisco González en abril. Aunque todavía no está confirmado el importe, según las estimaciones de Bloomberg está previsto que BBVA entregue 13 céntimos por acción el próximo 16 de abril, la última que hará con cargo a los resultados de 2014. A los precios actuales -el viernes cerró en los 7,53 euros-, esta retribución supone una rentabilidad para el accionista del 1,72%.

Lo que no se espera tampoco son cambios en la cuantía del dividendo que pagará en 2015. Se prevé que el banco, que siempre hace cuatro entregas -dos en scrip y dos en metálico-, reparta en el conjunto de este año 37 céntimos por acción. El mismo importe que en el ejercicio anterior. Con la acción en los niveles actuales, el pago se traduce en un rendimiento del 4,91% para el inversor.  

Todo en 'papelitos'

Antes habrá oportunidad de acceder al de CaixaBank que, pese a que tampoco está confirmado por la compañía, el consenso de mercado recogido por Bloomberg espera que reparta 4 céntimos por título a sus accionistas el próximo 27 de marzo, en su tercer pago con cargo al ejercicio de 2014. Se trata de un céntimo menos de lo que el banco entregó en diciembre. Con el precio al que cerró el viernes su acción en bolsa, este dividendo conlleva una rentabilidad para el inversor del 0,96%.

El recorte que esperan los analistas también se proyecta para la siguiente entrega de la catalana, prevista para junio, que corresponde con la última que dará con los resultados de 2014 -todos los pagos que realiza son en scrip dividend-. De modo que, en total, se espera que CaixaBank entregue 18 céntimos en lugar de los 20 céntimos habituales. Lo que se traduce en una rentabilidad por dividendo del 4,33%.

No obstante, las previsiones a futuro de la media de bancos de inversión no apuntan a que esta tendencia, de mermar el importe de los pagos, tenga visos de consolidarse. La razón es que se espera que vuelva a los 20 céntimos por acción en la retribución conjunta estimada contra las ganancias de este año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky