MADRID (Reuters) - El gestor de los aeropuertos españoles Aena SA (antes Aena Aeropuertos) ha mejorado sus ingresos en los primeros nueve meses de 2014 un 6,3 por ciento, impulsado por el aumento del tráfico aéreo y la subida de los ingresos comerciales para las tiendas duty free.
Según la cuenta de resultados publicada en su página web, los ingresos a septiembre ascendieron a 2.394 millones de euros, con un aumento moderado del 2,6 or ciento de los ingresos por servicios aeroportuarios y una subida del 13,5 por ciento de los servicios comerciales.
El resultado bruto de explotación Ebitda, factor clave para la valoración de la empresa, subió en los primeros nueve meses un 15,5 por ciento a 1.463 millones de euros en términos homogéneos.
Aena ha publicado estas cifras en la recta final del proceso de su salida a bolsa.
En un principio, las acciones de Aena deberían haber salido a cotizar el pasado 11 de noviembre, con una valoración inicial no vinculante de entre 41,5 y 53,5 euros por título (entre 6.225 y 8.025 millones de euros por el 100 por cien del capital,) pero el gobierno no aprobó la operación en el último momento tras noticias sobre un defecto formal en la designación del auditor del grupo.
Ahora, se epsera que el gobierno dé luz verde definitivo en una de las próximas reuniones del consejo de ministros para que las acciones puedan debutar en bolsa el 11 de febrero.
El crecimiento de los servicios aeroportuarios se ha visto frenado por los incentivos que Aena está concediendo a las aerolíneas para abrir nuevas rutas desde España tras la caída de tráfico en 2012 y 2013. Como fruto de estos incentivos y la mejora de la economía española, el número de pasajeros de Aena subió en 2014 un 4,5 por ciento a 196 millones.
En la actividad comercial destaca el aumento del 33 por ciento de los ingresos que Aena recibe de las 75 tiendas libres de impuestos instaladas en sus aeropuertos españoles.
Relacionados
- Guindos prevé una “gran demanda” en la salida a bolsa de aena
- Rato asegura que únicamente compró acciones de Bankia en su salida a bolsa
- Los peritos acusan a Rato de engañar en la salida a bolsa de Bankia
- La bolsa de Grecia cae un 5,6% ante las voces que apuntan a su salida del euro
- IU ve probable que Zapatero forzara la salida a bolsa de Bankia y acusa a PP y PSOE de moverse por intereses partidistas