MADRID (Reuters) - Tras una apertura bajista en medio del nuevo desplome en los precios internacionales del petróleo, el Ibex-35 recuperaba el pulso a mediodía y subía un 0,5 por ciento animado por las compras en valores líderes como Inditex, los grandes bancos y Telefónica.
En el mercado de deuda, el diferencial del bono español a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba en 2 puntos básicos hasta los 115 puntos. El Tesoro español desveló el martes su estrategia para 2015, que pasa por mantener los volúmenes de emisión de deuda ante la avalancha de los vencimientos y las necesidades de financiación de las regiones.
También en clave doméstica, la tasadora Tinsa señaló que los precios de la vivienda en España moderaron su caída el año pasado hasta el 3 por ciento, frente al -9,2 por ciento de 2013, y predijo una estabilización este año si se cumplen las previsiones de crecimiento y empleo del país.
En los mercados internacionales, los precios del crudo Brent y del estadounidense WTI caían a su nivel más bajo en casi seis años, ahondando la preocupación por las compañías del sector y por la evolución general de los precios, pero dando aire a otros sectores y economías dependientes en exceso del oro negro como la española.
"Un dato positivo para el crecimiento de los importadores (entre ellos Europa) y que también presiona más a la baja las expectativas de inflación", dijo Renta 4 en un informe para clientes.
Según cálculos de Exane BNP, cada caída de 10 dólares en el precio del petróleo tiene un impacto de 0,6 puntos en el Producto Interior Bruto (PIB) de España.
Por otra parte, Alemania anunció que cerró 2014 con sus cuentas en equilibrio por primera vez desde 1969 gracias a los mayores impuestos y los bajos tipos de interés, lo que podría otorgar al país mayor margen fiscal en un momento en el que afronta presión de sus socios europeos para apoyar el débil crecimiento de la zona euro.
A las 1155 horas, el Ibex-35 subía un 0,8 por ciento a 9.875,2 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 también se daba la vuelta para subir un 0,75 por ciento, animado por el repunte de acciones como el minorista alemán Metro tras anunciar unas sólidas ventas navideñas.
En Madrid, las acciones de Inditex destacaban con una subida superior al 2 por ciento, mientras las de Santander rebotaban un 0,5 por ciento, y las de BBVA y Telefónica se revalorizaban más del 1 por ciento.
Repsol aguantaba con un avance del 0,4 por ciento y el hólding de aerolíneas IAG saltaba un 2,2 por ciento, sólo superado por la constructora Ferrovial (+2,4%) y Banco Sabadell (+2,56%).
En cambio, Banco Popular era el peor valor del Ibex con un desplome del 4,51 por ciento a 3,81 euros tras sufrir una rebaja en la recomendación de Morgan Stanley a "infraponderar" con un precio objetivo de 3,75 euros.