Bolsa, mercados y cotizaciones

La Estación Sur de Autobuses se moderniza con una inversión de 5 millones

Madrid, 12 ene (EFE).- La Estación Sur de Autobuses de la capital, situada en Méndez Álvaro y que es la de mayor número de viajeros de toda España, se ha modernizado tras unas obras que han costado cinco millones de euros.

La nueva imagen de la Estación Sur ha sido comprobada hoy por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, que ha destacado que esta remodelación no ha costado un euro a los madrileños porque ha sido aportada íntegramente por la iniciativa privada.

Este nudo de transporte de viajeros por carretera cuenta con siete millones de pasajeros al año, cubre 1.500 destinos en toda España y otros 500 en Europa y Marruecos y dispone de una elevada intermodalidad al estar conectada con otras importantes infraestructuras de transporte de la ciudad, como la M-30, Cercanías, Metro y autobuses municipales.

Las obras se han diseñado de forma consensuada entre el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y las empresas que operan en esta estación, que son las que han costeado los 5 millones de euros de la inversión.

Entre los trabajos que se han realizado para potenciar esta infraestructura destacan las mejoras en las condiciones de iluminación y señalización de las conexiones con Metro y Cercanías, el arreglo de la fachada y del acceso principal, y la reorganización los espacios destinados a taquillas y comercios.

Para favorecer las condiciones de accesibilidad a la estación, especialmente para personas con discapacidad, se han definido los itinerarios con accesibilidad universal mediante encaminamientos podotáctiles en el pavimento.

Además, se ha renovado el pavimento, se ha incorporado un plano táctil en 3D de la estación para favorecer la orientación, se ha incluido información en braille y bucles magnéticos o de inducción para sordos en los ascensores accesibles.

La estación es ahora más eficiente energéticamente gracias a una nueva instalación de climatización con un control inteligente de las condiciones térmicas que optimizan el consumo energético, y a la sustitución todas las luminarias por conjuntos LED inteligentes que regulan la luminosidad y el consumo en función de las condiciones de iluminación natural.

Y para mejorar la seguridad y el confort del viajero se ha llevado a cabo el cierre de la zona de dársenas y se ha creado un área de espera climatizada, que incluye nuevos paneles de información de llegadas, salidas y paradas de los autobuses en tiempo real.

Se ha reformulado toda la instalación de seguridad con un nuevo puesto de control y las instalaciones de evacuación en caso de emergencia y se ha construido una nueva rampa de acceso a las dársenas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky