Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo cae hacia los 144 dólares

LONDRES (Reuters) - El petróleo retrocedía el viernes hacia los 144 dólares el barril, aunque permanecía cerca del récord alcanzado la víspera, cuando operadores compraron antes de la fiesta del 4 de julio en Estados Unidos.

El crudo estadounidense bajaba 1,29 dólares, a 144 dólares el barril, a las 19:34 GMT, por debajo del máximo histórico de 145,85 dólaresalcanzado el jueves. Este contrato acumula un alza de más del 50 por ciento en el año.

El crudo Brent de Londres retrocedía 1,66 dólares, a 144,60 dólares el barril.

Los precios cayeron más de 1 dólar después de que Irán dijera que respondería más tarde el viernes a las ofertas de seis potenciasmundiales para tratar de resolver una larga disputa sobre su programa de desarrollo nuclear.

Irán luego entregó su respuesta al jefe de política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, pero no dio detalles de su contenido.

Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Reino Unido y Francia han ofrecido incentivos comerciales y de otro tipo a Irán, que afrontasanciones porque se ha negado a renunciar a su programa nuclear.

APURO PREVIO A FERIADO

Los inversores se han apresurado a comprar ante el 4 de julio, atentos a una posible escalada de las tensiones entre Irán e Israel, que hancontribuido a llevar al petróleo al precio récord de 145,85 dólares esta semana.

El petróleo ha subido alrededor del 50 por ciento este año, impulsado en parte por las tensiones sobre el programa nuclear de Irán,además de expectativas de que los suministros mundiales de crudo no serán capaces de abastecer en el largo plazo con el fuertecrecimiento de la demanda de economías emergentes como China e India.

La subida de precios ha provocado protestas en todo el mundo y ha comenzado a afectar a la demanda de las naciones consumidoras,entre ellas Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de energía.

Algunos analistas habían pronosticado que el mercado iba a alcanzar los 150 dólares el barril antes del 4 de julio, que será ahora elpróximo umbral a superar.

"Va a subir más antes de bajar", dijo Christopher Bellew, de Bache Financial.

/Por Jane Merriman/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky