Los bancos sufrieron en sus cotizaciones el temor al impacto en sus cuentas de la crisis crediticia mundial y el bache inmobiliario en España.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró a la baja arrastrada por el sector financiero en una jornada en la que ha faltado el timón de Wall Street, mercado cerrado hoy por el Día de la Independencia en EEUU.
El Ibex-35 perdió 214,20 puntos, un 1,79%, hasta 11.765,90 puntos, tras moverse entre 11.695 y 12.021 puntos.
El mercado abrió a la baja, con el sector financiero entre los más castigados tras una nota de Goldman Sachs que rebajaba las previsiones de beneficio y la recomendación de varios bancos españoles y afirmaba que aún quedaban muchas malas noticias en el sector por las pérdidas relacionadas con los créditos y posibles ampliaciones de capital en Europa de hasta 60.000-90.000 millones de euros en conjunto.
Las pérdidas persistieron a lo largo de la sesión e incluso se acentuaron al final de la misma faltando la referencia habitual de Nueva York.
Los bancos sufrieron un severo correctivo: Santander, cuya nota revisaba a la baja Goldman Sachs, perdió un 4,30% hasta 11,34 euros; Bankinter, otro de los rebajados por los analistas del banco estadounidense, retrocedió un 6,31% hasta 6,68 euros; BBVA se dejó un 2,93% hasta 11,94 euros, Popular un 3,92% hasta 8,08 euros y Banco de Sabadell un 2,42% hasta 5,24 euros.
La aseguradora Mapfre cayó un 5,35% hasta 3,01 euros, en una sesión en la que han comenzado a cotizar 401,52 millones de acciones de una ampliación de capital del grupo.
En el lado positivo destacó hoy Prisa, que subió un 2,13% hasta 6,70 euros, después de que el Financial Times publicara que BskyB estudia presentar una oferta de 2.500 millones de euros por Digital Plus, la plataforma de televisión de pago del grupo español de medios de comunicación.
Los valores de energía renovable recibían un espaldarazo de una nota positiva de HSBC en la que el broker británico mejoró las perspectivas de demanda en el segmento eólico en 2007-2017 del 14 al 16%. Gamesa sumó un 3,16% a 31,68 euros e Iberdrola Renovables un 2,03% a 4,52 euros y su matriz un 2,25% a 8,63 euros.
En cambio, Iberia perdió hoy un 1,46% hasta 1,35 euros, con el precio del petróleo en niveles muy altos y las especulaciones sobre movimientos corporativos cada vez más lejanas. Hoy el Financial Times indicaba en la influyente columna Lex que la alianza con British Airways y American Airlines se interpreta como un movimiento de la británica para bloquear intentos de Lufthansa y Air France-KLM de hacerse con Iberia y proteger su negocio central, los vuelos transatlánticos.
En el sector del acero los fabricantes de tubos tampoco tuvieron su día, con descensos del 3,76% en Tubacex, hasta 6,65 euros, y del 1,55% en Tubos Reunidos, hasta 3,81 euros. Un agente de bolsa apunta que el sentimiento hacia el sector no es muy positivo y que en el caso de Tubacex la cotización ha tenido una evolución mejor que el resto del mercado en lo que va de año.
Entre los valores de pequeña y mediana capitalización brilló Indo, el mejor valor del continuo con un repunte del 3,64% hasta 2,28 euros, después de conocerse que la ampliación de capital de 16,69 millones de euros que comienza hoy y finalizará el 18 de julio está asegurada al 41,93% --es decir, en 7 millones de euros-- por la entidad Riva y García.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra a la baja con lastre bancario y sin la referencia de Wall St
- RPT BOLSA MADRID cierra a la baja arrastrada por Wall St y lastre de financieros
- BOLSA MADRID cierra a la baja arrastrada por Wall St y lastre de financieros
- BOLSA MADRID cierra a la baja tras datos EEUU con lastre de Telefónica y Repsol
- BOLSA MADRID cierra tímidamente al alza con lastre de Wall St y petróleo