Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo bajó un dólar y cierra la semana a menos de 70 dólares

Nueva York, 1 sep (EFECOM).- El precio del crudo Texas descendió hoy algo más de un dólar y se situó de nuevo por debajo de los 70 dólares en Nueva York, debido en parte a la percepción de que las reservas almacenadas en EEUU son adecuadas para atender la demanda.

La jornada de contrataciones en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) fue hoy más corta de lo habitual y no se reanudará la actividad hasta el martes, debido a la conmemoración del Día del Trabajo el próximo lunes.

Al cierre de la sesión regular, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 69,19 dólares el barril (159 litros), después de restar 1,07 dólares al precio anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en octubre finalizaron a 1,7344 dólares el galón (3,78 litros), unos 4 centavos menos que el jueves.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes quedó a 1,9674 dólares el galón, después de restar 4 centavos al valor anterior.

Los contratos de gas natural para octubre rebajaron en 17 centavos su precio anterior y terminaron a 5,87 dólares por mil pies cúbicos.

Los contratos de este tipo de combustible se mantuvieron por encima de 6 dólares desde finales de julio, pero los últimos datos de reservas difundidos el jueves han afianzado la tendencia bajista que ya apuntaron desde el miércoles.

Las reservas de gas aumentaron en 48.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana y el total asciende a 2,90 billones de pies cúbicos, según cálculos del Departamento de Energía.

El volumen total supera a lo almacenado en igual periodo de 2005 y es un 12,4 por ciento superior a la media de los últimos cinco años.

La impresión de que el volumen de existencias es adecuado para atender la demanda de las refinerías y abastecer el mercado también se afianzó esta semana respecto al crudo y la gasolina, a la vista de la última evaluación de reservas.

Las reservas de crudo subieron en 2,4 millones de barriles en la pasada semana y el total, de 332,8 millones, supera en un 6,2 por ciento a lo almacenado hace un año.

Las existencias de gasolina aumentaron en 400.000 barriles y son un 4,6 por ciento superiores a las de hace un año, precisamente cuando este fin de semana se da por concluida la temporada de vacaciones en EEUU, en la que se registra el mayor consumo de todo el año.

Diversos analistas recordaron en los últimos días que el mercado girará su atención en próximas semanas hacia la situación de las existencias de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, así como a las perspectivas de demanda para estos combustibles.

Las reservas de destilados aumentaron en la pasada semana en 1,3 millones de barriles y con ello se eleva el total a 136,8 millones, un nivel ligeramente inferior a lo acumulado hace un año.

Michael Fitzpatrick, de Fimat USA, señaló hoy en una nota a los inversores que los precios son "vulnerables" a más descensos, porque la percepción de que el mercado está bien abastecido "está creciendo", aunque tanto él como otros analistas recuerdan a menudo los riesgos que persisten a nivel político y meteorológico.

Respecto al conflicto en torno al programa nuclear de Irán, Fitzpatrick estima que el mercado no parecía muy dispuesto a reaccionar y podía deberse al hecho de que el presidente de EEUU, George W. Bush, "parece ser el único que reclama una acción rápida contra Irán y sin un frente unido".

El presidente de Irán, Mamud Ahmadineyad, insistió hoy en que su país no está dispuesto a renunciar "ni un ápice a sus derechos nucleares", durante un discurso pronunciado en Maku, en la provincia de Azerbaiyán occidental. EFECOM

vm/hma/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky