MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) denuncia en un estudio las condiciones laborales de los trabajadores de Sri Lanka, en su mayoría mujeres.
Aquellas que emigran del campo a la ciudad no pueden acceder a una vivienda digna por lo que tienen que hacinarse en las habitaciones que se alquilan cerca de las zonas industriales, pagando precios abusivos en relación con sus salarios. Además, son frecuentes los casos de acoso sexual.
El informe analiza la situación existente en la industria textil así como en fábricas de juguetes, diamantes, tabaco, electrónica y neumáticos y denuncia que, mientras los inversores se benefician de exenciones fiscales y ventajas en cuanto al suministro de agua y de electricidad, los sindicatos sufren el hostigamiento de los propietarios de las empresas, que a veces contratan policías y matones para amedrentar a los militantes sindicales.
El secretario general del sindicato FTZWU, Anton Marcus, afirmó que "los empleadores de las zonas tienen un acuerdo tácito por el cual no contratan a las personas que simpatizan con el sindicalismo".
Por fortuna, la CIOSL también ha constadado casos de empresas que no se muestran reticentes a contratar sindicatos, como señaló el encargado de Recursos Humanos de una fábrica textil cuya producción está destinada principalmente a la marca Liz Claiborne.
"Poco a poco fuí comprendiendo la ventaja de contar con verdaderos delegados sindicales, los cuales pueden pedir asesoramiento a sus federaciones, aprenden a dialogar, comprenden cuáles son las cosas que se pueden mejorar pero dan siempre prioridad a la negociación", explicó.
Relacionados
- RSC.- CIOSL alerta de los graves obstáculos para la efectiva aplicación de los derechos laborales fundamentales en Togo
- RSC.- La CIOSL denuncia en un informe la situación de "restricción" de derechos laborales de los trabajadores en Taiwan
- RSC.- Las violaciones graves de derechos laborales en EEUU alcanzan un "récord atroz", según la CIOSL