Bolsa, mercados y cotizaciones

Shire y Ferrovial son los 'alumnos aventajados' de elMonitor en 2014

2014 dice adiós. Momento ideal para hacer balance buscando a los mejores de un año que elMonitor despedirá sin pena. El primer ejercicio que la herramienta de inversión acabará en negativo desde que naciera un 10 de febrero de 2012. Lo que no quiere decir que no arranque su cuarto año de andadura con ventaja frente a sus índices comparables.

La cartera cosecha desde que eligiera sus primeras estrategias un 56% de rentabilidad frente al 40% que consigue el Dow Jones, el 26% que suma el EuroStoxx 50 o el 36% del Ibex 35. Un rendimiento en el parqué que iguala la irlandesa Shire (SHP.LO) en tan solo un año, lo que convierte a la farmacéutica en la compañía más fructífera de la herramienta durante 2014.

Lejos de esta rentabilidad pero en segunda posición, Ferrovial (FER.MC) ha logrado revalorizarse un 16,5% este ejercicio, en niveles similares a lo conseguido por Prudential (PRU.LO) (13%) y Comcast (CMCSA.NQ) (12%).

Sin embargo, entre los cuatro valores que más han corrido en el parqué en 2014, es precisamente el grupo de infraestructuras español el que añade a su balance de fin de año una notable mejora de su recomendación. 365 días en los que Ferrovial ha pasado de un consejo de mantener para el consenso de mercado que recoge FactSet a una clara recomendación de compra.

Destino que ha compartido con otra española, Amadeus (AMS.MC), que, incluso, partía a principios del ejercicio con una peor recomendación que Ferrovial, lo que hace que pese a la mejora protagonizada durante el curso termine el año cerca del consejo de compra pero aún bajo el cartel de mantener.

Fuertes mejoras de recomendación durante el ejercicio que ya languidece también han logrado estrategias como Google (GOOG.NQ), Airbus (EAD.PA) o ArcelorMittal (MTS.MC). Sobre todo, las dos primeras, que se han consolidado entre las cuatro firmas de la cartera mejor valoradas por los analistas.

Perspectivas de un 2015 al alza

Arcelor, por su parte, termina el año bajo el consejo de mantener, al igual que Amadeus, pese a la mejora de su recomendación a lo largo de 2014. Un hecho que no impide que la acerera cotizada en España parta en 2015 como la compañía de la herramienta con más perspectivas gracias al potencial alcista del 32,5% que las firmas de análisis le conceden hasta los 12,13 euros en los que sitúan su precio objetivo.

Un recorrido alcista similar al que presenta Airbus, con la que comparte una dura corrección en 2014 (del 30% la de ArcelorMittal y del 25% la del fabricante aeroespacial), que no ha ido acompañada de rebajas en sus precios objetivos. 

El mismo escenario vale para estrategias como Rio Tinto (RIO.LO), Técnicas Reunidas (TRE.MC) o Google (GOOG.NQ), que muestran potenciales cercanos al 20% tras haber sido castigadas en el parqué. Todo lo contrario que Shire, que pese a la escalada del 55% aún mantiene para el consenso de mercado un recorrido alcista por encima del 10%.

Las mismas perspectivas con las que las otras tres alumnas aventajadas (Ferrovial, Comcast y Prudential) de la herramienta afrontan los próximos 12 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky