Bolsa, mercados y cotizaciones

Igualdad laboral sigue "complicada", según UGT, que confía en Ley

Las Palmas de Gran Canaria, 1 sep (EFECOM).- La equiparación de la situación entre hombres y mujeres en el ámbito laboral sigue siendo una aspiración "complicada" en España, en opinión del sindicato UGT, que espera que la futura Ley de Igualdad, actualmente en proyecto, "suponga un avance importante" en el estatus de las trabajadores.

Así lo declaró hoy la responsable estatal del Departamento de Mujer de la UGT, Elisa García, con motivo de una "Jornada contra la discriminación laboral" a la que asistió en Las Palmas de Gran Canaria, organizada por la federación regional de Transportes, Comunicaciones y Mar de su sindicato.

Una jornada en la que la dirigente sindical quiso subrayar que, del análisis de la realidad laboral actual española, se desprende que "la situación, a nivel nacional, sigue estando complicada" en materia de promoción de la igualdad en el trabajo entre hombres y mujeres, pese a que no ofreció datos al respecto.

Elisa García se mostró, en cualquier caso, "esperanzada" en que se produzcan cambios cuando se ultime y comience a aplicarse la futura Ley de Igualdad, un texto "donde -destacó- la participación de UGT ha sido fundamental".

Ese es un proyecto "en el cual tenemos los agentes sociales, los sindicatos concretamente y la UGT en particular, muchísimas esperanzas puestas", ante la previsión de que "esta ley suponga un avance importante en el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad", declaró.

Explicó que el texto será útil porque "va a abordar políticas en todos los ámbitos" donde es preciso promover la igualdad real, pese a admitir que "es cierto que una de las luchas que tuvimos desde los sindicatos fue el incluir dentro de la ley los planes de igualdad, y lo más que pudimos arañar fue que estos planes de igualdad fueran para aquellas empresas de más de 250 trabajadores".

Empresas que -prosiguió- "van a estar obligadas a incluir dentro de sus políticas planes de igualdad, que abarcan desde lo que es el acceso al empleo hasta promociones, ascensos o conciliación".

El ámbito de aplicación de esos planes "va a ser un amplio espectro dentro de lo que son las políticas de igualdad dentro de las empresas, en donde realmente se cifran estas esperanzas de que la situación de la mujer mejore en el mercado de trabajo", concluyó. EFECOM

cms/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky