Madrid, 1 sep (EFECOM).- La Unión General de Trabajadores (UGT) defendió hoy la utilidad del diálogo social como instrumento para conseguir "el cambio del modelo productivo que necesita nuestro país" y garantizar empleo estable, mayor cohesión social y un crecimiento "equilibrado, duradero y sostenible".
En un comunicado, el sindicato hace balance del proceso de diálogo social iniciado el 8 de julio de 2004, que ha servido para firmar una veintena de acuerdos con el Gobierno que mejoran y refuerzan la protección social, los derechos de los trabajadores, las relaciones colectivas de trabajo y la actuación sindical.
Sin embargo, para "el nuevo curso", explica UGT, quedan reformas y materias pendientes de negociar referidas a la política industrial, la salarial o la protección social, entre otros.
En concreto, recuerda UGT, hay que establecer una Estrategia Española de Seguridad y Salud para mejorar la prevención de riesgos laborales, determinar el método de revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y actualizar la cuantía del Indicador Público de Renta (IPREM).
Otros temas "fundamentales" en este proceso serán la mesa de política industrial, la representación institucional, la estructura y reglas del sistema de negociación colectiva y la responsabilidad social de las empresas, entre otros asuntos, explica el sindicato.
El objetivo de todas estas negociaciones será "seguir avanzando en el nuevo modelo productivo que necesita nuestro país", un modelo que además implica más inversiones públicas y privadas en educación, formación, I+D+i, infraestructuras y en servicios públicos. EFECOM
ecg/jf
Relacionados
- Economía/Macro.- USO reclama cambios en el modelo productivo ante el alto endeudamiento familiar y la subida del Euribor
- UGT cree necesarias actuaciones que mejoren el modelo productivo
- CCOO avisa reforma no es suficiente sin cambio modelo productivo
- Economía/Paro.- UGT destaca la alta tasa de temporalidad y aboga por un cambio de modelo productivo
- lA ECONOMÍA DEL PRESIDENTE gana A LA POLÍTICA DE RAJOYZapatero se mofó de las profecías fallidas del PP, que pasó de puntillas por el modelo productivo