Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene el rebote tras los avances en Wall Street y Asia

MADRID (Reuters) - La bolsa española añadía posiciones el viernes al fuerte rebote de la víspera, animada por las compras en Wall Street y las plazas asiáticas después de los últimos comentarios de la Reserva Federal estadounidense y cierto respiro en los mercados de petróleo y divisas.

Con el rublo ruso más estable tras las fuertes caídas de esta semana y una tranquilidad relativa también el mercado de petróleo con precios próximos a los 60 dólares por barril, la "paciencia" que tendrá la Fed antes de subir los tipos de interés dio un fuerte empujón a las bolsas internacionales el jueves, con el Dow Jones neoyorquino registrando su mejor sesión en tres años.

En Japón, el banco central mantuvo el viernes su enorme programa de estímulo monetario y además ofreció una visión más optimista de la economía.

A las 0917, el Ibex-35 subía un 0,85 por ciento a 10.479,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,7 por ciento.

"Hoy esperamos apertura al alza en las plazas europeas tras las fuertes subidas vividas ayer en Wall Street (+1% desde el cierre europeo), apoyadas por la 'paciencia' de la FED a la hora de subir tipos", dijo Renta 4 en su informe diario.

El broker advirtió de que podríamos vivir una sesión muy volátil por la "cuádruple hora bruja" o vencimiento de opciones y futuros sobre acciones e índices bursátiles.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo se situaba en 111 puntos básicos, apenas sin variaciones, después de que el jueves el Tesoro colocase bonos por 2.616 millones de euros en la última subasta del año.

Entre los grandes valores, Santander, BBVA y Telefónica continuaban rebotando y subían en el entorno del 0,5 por ciento, mientras Inditex se desmarcaba con una subida superior al 1 por ciento.

Entre las energéticas, la petrolera Repsol subía un 0,9 por ciento haciendo caso omiso a la revisión a "estable" desde "positiva" de la perspectiva del rating que le concede S&P después de la compra de la canadiense Talisman.

Su accionista Sacyr subía un 0,6 por ciento. La prensa española publicaba el viernes que la caída de Repsol en bolsa estaba complicando la refinanciación del préstamo con el que la constructora compró su participación en Repsol.

El diario web El Confidencial dijo que Bank of Scotland estudiaba vender su exposición de 100 millones de euros en este préstamo.

Bankia subía un 0,5 por ciento. Expansión señalaba el viernes que el banco nacionalizado ha pedido al FROB que sea el que asuma las eventuales indemnizaciones por la fallida OPV en 2012.

Fuera del Ibex, Dinamia subía más del 8 por ciento tras anunciar que se fusionará con N+1, la entidad que gestiona esta firma de capital riesgo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky