Bolsa, mercados y cotizaciones

El riesgo para España de la crisis del petróleo está a 150 kilómetros: en Argelia

  • El país contuvo la revuelta popular con gasto social y el déficit se ha disparado
  • La deuda del Estado podría dispararse hasta un 35% entre 2014 y 2015

La crisis del petróleo, producida por una caída del precio del crudo de casi el 50% en los últimos seis meses, empieza a ahogar a algunos de los grandes países productores. Los problemas de Rusia y Venezuela han sido de los que más se ha escrito, dado el tamaño de sus economías, sin embargo, el riesgo más próximo a España se encuentra a poco más de 150 kilómetros de la costa almeriense: Argelia. Esta distancia es casi la misma que recorre el gasoducto submarino que conecta a los dos países y por el que entra la mayor parte del gas que llega a España.

Argelia es un polvorín social, apaciguado a base de petrodólares destinados a los subsidios que han mantenido la calma ciudadana. La Primavera Árabe, que afectó a sus vecinos: Libia, Túnez y Marruecos, apenas tuvo importancia en Argelia, gracias principalmente al aumento del gasto social.

Pero ahora, la depreciación del petróleo ha frenado la entrada de divisas extranjeras y ha reducido los ingresos públicos, lo que ha disparado la incertidumbre en las últimas semanas. La prensa del país ya se ha hecho eco de una situación social y política complicada en la que las autoridades no contarán con el respaldo de un petróleo por encima de 100 dólares: "El tsunami de 2008 está en mente de todos", publicó la semana pasada el diario argelino Le Maghreb.

La dependencia de Argelia de los recursos energéticos es total: suponen un 97% de sus exportaciones y un 40% de su PIB. El país es el tercero de mayor producción de África, por detrás de Nigeria y Angola, y sus reservas probadas garantizarían la actividad por más de 50 años. Según un estudio elaborado por Bloomberg, de todos los países de la OPEP, Argelia es el que tiene menor capacidad para ajustar su nivel de producción, tanto al alza como a la baja y, además, es uno de los que tiene mayor necesidad de que el precio esté alto.

Un déficit preocupante

El endeudamiento de las administraciones públicas de Argelia no es preocupante, pero sí lo es el avance imparable del déficit presupuestario y el apalancamiento de las empresas públicas del sector, especialmente de la empresa de gas Sonatrach. A principios del año, el Gobierno aumentó el salario mínimo, los subsidios por la compra de bienes de consumo e introdujo incentivos fiscales para las pymes y la creación de empleo. Una situación que ha disparado el déficit del país y la deuda ha avanzado hasta niveles de 9.220 millones de dólares, explica Rodrigo Villamizar, profesor del IEB.

Durante los años en los que el precio del petróleo se situó por encima de 100 dólares, el país pudo elevar su gasto público sin deteriorar sus cuentas. Sin embargo, para este año su déficit anual podría dispararse hasta el 12,7% del PIB y para 2015 no se descarta que pueda estar por encima. Esto significaría elevar en dos años la deuda del país en un montante del 25% del PIB, cifras que podrían poner nerviosos a los acreedores internacionales. El país no tiene bonos ni CDS en el mercado secundario, por lo que no ha tenido tanta cobertura de la prensa.  

Mientras tanto, Argelia quiere mantener la entrada de divisas y la actividad económica y ha prometido implantar un ambicioso programa de inversiones en infraestructura petrolífera entre 2015 y 2019. Este programa estará dotado de 80.000 millones de dólares a lo largo del lustro, esto es, un 38% del PIB del país. ¿Se podrá permitir Argelia tamaño nivel de gasto con el precio del petróleo en 60 dólares? ¿Lo hará con una divisa que se ha depreciado más de un 10% este año contra el dólar?

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Toni
A Favor
En Contra

Rollos, rollos y más rollos para justificar especulaciones. Muchos pretendidos gurús que sólo han invertido en materias primas (hay que ser un crack) se han quedado con corbata, pero en calzoncillos y con la camisa fuera.

Puntuación 52
#1
Manolo
A Favor
En Contra

@1

Hay les has dado Toni, vendiendo miedo a través de los medios desinformativos mueven a los especuladores porque saben que son bastante volubles en sus decisiones.

Puntuación 23
#2
Las no Alianzas saldrán caras
A Favor
En Contra

Sin petrodólares, quienes se harán con Argelia serán los islamistas, y ahí sí que vamos a reirnos una jartá.

Puntuación 41
#3
luis
A Favor
En Contra

La lección vale para todo el mundo.En un mundo globalizado hay que diversificarse.Porque, el petróleo está bien a 130$ el barril.Pero ahora se vé que también está bien a 60.

Puntuación 30
#4
Canduterio
A Favor
En Contra

No nos vamos a reir una jartá cuando vengan pateras de a 500 cada una.

Puntuación 45
#5
Gof
A Favor
En Contra

#2 bueno bueno el analista de los mercados que escribe ay con h como si fuese del verbo haber (me imagino que será por eso). Me imagino que serás todo un erudito.

Puntuación 2
#6
A Favor
En Contra

YA AHORA ENTENDEMOS QUIENES SE BENEFICIABAN DE LA SUBIDA DEL PETRÓLEO, RUSIA Y VENEZUELA.MIENTRAS TODO EL MUNDO PAGA MAS ESTOS SE FORRAN EN SUS CAÓTICOS PAISES.AHORA YA SE VE QUIENES SE BENEFICIABAN.

Puntuación 19
#7
Uyuyuy
A Favor
En Contra

No creo que se vengan para Españistan los inmigrantes.

Puntuación -8
#8
aunque fuese gratis
A Favor
En Contra

aunque fuese gratis como el agua , a los consumidoresnos seguirian estafando y cobrando una barbaridad las mafias que lo controlan y lo spoliticuchos sin oficio ni beneficio que ponen para ello

Puntuación 16
#9
gibraltareño
A Favor
En Contra

..y coñete ... con su contrabando de petroleo desde Gibraltar.. ...

Puntuación 11
#10
qwert
A Favor
En Contra

Problema en Argelia? Que refuercen la Agricultura y la Ganadería, que tienen buen clima. EL problema es que les gusta más bien poco trabajar. Pero que no se vengan a España.

Puntuación 28
#11
eneko
A Favor
En Contra

Cada dia este periódico es menos serio.8.000 millones de deuda más??

En valencia este año 6.000 para no hacer absolutamente nada

ESPAÑA DEBE 1 BILLON DE EUROS, nosotros si somos un polvorín!!

Puntuación 32
#12
PETER
A Favor
En Contra

ARGELIA VA A SER UNA DE LAS MAS BENEFICIAS CON TODO LO QUE ESTA PASANDO LA UE NO VA A RENOVAR CONTRATOS CON RUSIA DE GAS Y PETROLEO, A QUIENES CREEIS QUE VA A COMPRAR AHORA EL GAS Y EL PETROLEO.

Puntuación 15
#13
listo
A Favor
En Contra

En esa FRASE DEL NÚMERO #2 , no es " Hay " como escribe el 2, ni "Ay" como le rectifica el listillo del #6.

Es " AHÍ".

INCULTOS, Y EL 6 ADEMíS UN LISTILLO.

Puntuación 29
#14
sleizer
A Favor
En Contra

Con el bloqueo de Rusia y unas reservas de divisas infinitas uno no entiende este artículo.

Puntuación 7
#15
Uno más
A Favor
En Contra

Está España como para decir que los vecinos lo están pasando mal!

Puntuación 17
#16
Más basura.
A Favor
En Contra

Basura de artículo y de planteamiento, que solo justifica la especulación, así va todo.

Puntuación 1
#17
alex
A Favor
En Contra

El precio bajo del petroleo no durará eternamente. Justo el tiempo suficiente para que Arabia Sausi acabe con el fracking.

Luego lo podrán vender más caro si quieren recuperar las perdidad. Digo bien si quieren. En cuanto a Argelia, no hace mucho, habia leido que sus reservas de divisas se habian multiplicado por 20 en los último años gracias precisamente al elevado precio del petroleo. Incluso el articulo decia que es un pais que no tiene deudas.

Puntuación 7
#18
j
A Favor
En Contra

Al 14:

Eres un pedante. De acuerdo que debían haber utilizado el adverbio, pero esto es un foro y no una novela. Sin ir muy lejos, en tu párrafo podría sacar al menos cinco incorrecciones; empezando, por ejemplo, por las comillas inglesas. Sé tolerante con la gente, académico.

Puntuación -1
#19
koke
A Favor
En Contra

Quien les ha engañado para que abandonen los dictados del Coran y pidan prestado con usura(interes)?

Mejor hariamos todos si siguiesemos este consejo del libro sagrado, que anteriormente tambien fue implantado entre los cristianos.

Puntuación 10
#20
Sean
A Favor
En Contra

Je, todavía me acuerdo cuando Nino Becerra decía que el barril estaría a 250 dólares. Esto es especulación, porque se supone que a muchos países, como España, la factura de compra de estos productos les produciría un ahorro muy importante. Por ahora el precio en las gasolineras solo han bajado en península un 11% y en canarias un 3%, por lo que los especuladores del oligopolio y el Gobierno con sus IIEE no han perdido nada, todo lo contrario, están ganando de forma bestial

Puntuación 8
#21
enrique salvador
A Favor
En Contra

No hay día que algún lumbreras nos quiera asustar con el petróleo barato.El petróleo o cualquier energía barata es una bendición para salir de la crisis, que Argelia ,Venezuela o Rusia tengan problemas es estructural no coyuntural porque baje el petróleo.Que hubieran hecho las reformas cuando debieron hacerlas.YA ESTí BIEN DE VENDER UN DON COMO UNA CATíSTROFE.

Puntuación 5
#22
Argel
A Favor
En Contra

No sé si os acordáis, pero en Argelia en los 90 hicieron un experimento democrático que acabó en guerra civil, con lo cual aprendieron una lección, nada de democracia, por eso reaccionaron tan rápido ante la primavera árabe, porque allí ya se conocían de qué iba el asunto... En Argelia las las revueltas siempre se han reprimido a palos, es uno de los países menos democráticos de por aquí cerca.

Puntuación 8
#23
Sean
A Favor
En Contra

Es lo que pasas cuando basas tu economía únicamente en el petróleo, que cuando cae les hace un descosido.

Ahora EEUU no monta muchos follones por ahí para mantener los precios porque con el fracking ya tienen suficiente, si no fuera así ya habrían montado alguna guerra, supongo que ahora moverán ficha los rusos

Puntuación 2
#24
as
A Favor
En Contra

Al menos ai humor para discutir de gramática.

Puntuación 9
#25