
Moscú, 18 dic (EFE).- La crisis económica en Rusia provocada por la depreciación del rublo ha llevado a una suspensión de préstamos interbancarios, informó hoy la agencia económica RBC.
Según el medio, las tasas de las operaciones "repo" con garantías en títulos valores, han subido drásticamente, por lo que las entidades financieras atraviesan serias dificultades para obtener créditos.
RBC recuerda que la crisis financiera de 2008 en Rusia empezó acompañada justamente por las mismas circunstancias: un colapso de créditos en el mercado de valores.
"Los grandes actores limitan el crédito, el mercado está en coma", afirmó el presidente de la empresa Finam, uno de los mayores corredores en los mercados financieros del país.
Varias fuentes de RBC informaron de que sólo en las últimas 24 horas las tasas de interés a plazo de un día han subido hasta el 30-35 % anual.
Mientras, algunas entidades financieras continúan operaciones de préstamos interbancarios pero sólo "para un círculo limitado de empresas".
Últimamente, esas "transacciones se han efectuado entre las empresas afiliadas", afirmó el director del departamento de las operaciones de renta fija de la empresa Veles Capital.
El ministro de Economía de Rusia, Alexéi Uliukáyev, admitió hoy que el Gobierno no tiene un plan estratégico para superar la crisis que vive el país y que sus respuestas a los retos del momento son "reactivas".
Relacionados
- Suiza introduce una tasa negativa del 0,25% a los depósitos de entidades en el banco central
- Suiza impone tipos negativos a la banca extranjera: penalización del -0,25% a sus depósitos
- CiU pide aprobar los Presupuestos para dejar por escrito "la deuda histórica" del Gobierno central
- La Catedral de Valencia instala paneles con 30 obras de arte procedentes de su museo junto a la nave central
- El Banco Central de Rusia anuncia medidas para fortalecer el rublo