Uno de los grandes atractivos de las estrategias de la cartera reside en la ratio PER (número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio) a la que cotizan, ya que con las 14,7 veces en las que se mueven de media, las compañías de elMonitor cotizarán más baratas que las grandes firmas mundiales.
El PER o multiplicador de beneficios es una de las ratios a las que el inversor puede acudir para saber si compra caro o barato un título. Su cálculo depende de dos componentes: los beneficios de una empresa y el precio de su acción; y matemáticamente se halla dividiendo el precio del título por el valor del beneficio neto, descontado impuestos.
Para el próximo año, según las estimaciones lanzadas por el consenso de analistas que recoge FactSet, las 19 estrategias que componen la herramienta de inversión se mantendrán con 14,7 veces de media, es decir, más baratas en su conjunto que las 100 grandes compañías norteamericanas (21,1 veces de media) y que sus correspondientes en Europa (15,3 veces).
El inversor puede estar seguro entonces que de con elMonitor entra barato en bolsa, ya que con un PER elevado estaría pagando más por cada unidad de beneficio obtenido por las empresas. Además, un multiplicador de beneficios bajo garantiza que entre las estrategias de la cartera no encontrará títulos sobrevalorados.
Las responsables
La responsabilidad de que la herramienta se presente más barata que el conjunto de las grandes firmas de uno y otro lado del Atlántico recae en compañías como Volkswagen (VOW3.XE), Allianz, Gilead o Rio Tinto, La automovilística alemana destaca entre todas con 7,5 veces gracias al fuerte incremento que se espera para sus beneficios y tras un 2014 en el que sus títulos caen más de un 10%. Allianz (ALV.XE) con 9,7 veces de media en 2015 y Rio Tinto (RIO.LO) con 10,3 veces no es menos atractiva.
Sin embargo entre ellas destaca el caso de Gilead (GILD.NQ), cuyo PER se mantiene en las inmediaciones de las 10 veces tras haberse anotado un alza en el mercado de renta variable cercano al 40% en lo que va de ejercicio. Un hecho que se produce gracias al fuerte incremento de beneficios que se espera para ella de cara al siguiente ejercicio.