El presidente de Ferrovial asegura que las constructoras no "cesarán de conquistar el mercado exterior aunque se recupere el nacional"
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha tomado este martes posesión como nuevo académico numerario de la Real Academia de la Ingeniería, según informó el grupo.
Del Pino se convierte así en el segundo presidente de una de las grandes constructoras cotizadas que entra en la academia, de la que forma parte desde hace unos años Juan Miguel Villar Mir, accionista de control y presidente de OHL.
El nombramiento del presidente de Ferrovial como nuevo académico numerario se enmarca en la estrategia de la institución de equilibrar la presencia de representantes procedentes del mundo académico con aquellos que provienen de la empresa privada.
Del Pino tomó posesión como académico con la lectura del correspondiente discurso de ingreso titulado "Veinte años de ingeniería e internacionalización de la empresa española" y en el que subrayó cómo las compañías de infraestructuras han comprendido "la necesidad de incrementar la extenacionalización de su actividad".
"Y me aventuro a decir que, cuando se recupere otra vez la demanda nacional, las compañías no cesarán en su afán por conquistar más mercado exterior", aseveró el presidente de Ferrovial.
Durante su intervención, apuntó asimismo que "en apenas veinte años España se ha convertido en una potencia inversora, figurando en las primeras posiciones en el concierto internacional, junto con países como Reino Unido, Alemana o Canadá".
"El auge de la inversión española en el exterior acompaña y, seguramente, es en parte consecuencia de la notable transformación y desarrollo económico que experimenta el país en ese periodo", remarcó.
El presidente de Ferrovial también tuvo un recuerdo para las generaciones de ingenieros que "a unos amplios conocimientos técnicos combinaron grandes capacidades en el mundo de los negocios y han impulsado el desarrollo de la obra pública en España y la creación de empresas líderes mundiales", subrayó.
Tras repasar los hitos de la historia de Ferrovial, concluyó apostando por el deber de los académicos de "trabajar para que España siga produciendo nuevas generaciones de ingenieros, de la misma o mayor calidad que en el pasado para que el potencial de crecimiento siga aumentando en el futuro".
'THINK TANK'.
La Real Academia de Ingeniería se configura como un 'think tank, una "institución a la vanguardia del conocimiento técnico que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la Ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación".
La academia, que cuenta con sesenta académicos de número, está enfocada en buscar fórmulas para paliar el desempleo juvenil en el sector, apuesta por generar valor y servicio a la sociedad y por su compromiso con la innovación.
Rafael del Pino es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y MBA por el MIT Sloan School of Management. En 2000 a su padre en la Presidencia de Ferrovial, compañía en la que ya ejercía como consejero delegado desde 1992. Además de dirigir este grupo, desarrolla una destacada actividad en fundaciones e instituciones como la Fundación Rafael del Pino.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Rafael del Pino, nuevo académico de la Real Academia de Ingeniería
- Economía/Empresas.- ThyssenKrupp continúa con su crecimiento tras la compra de una empresa de ingeniería en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Las empresas de ingeniería piden apoyo del ICO y las embajadas para lograr contratos en el exterior
- Economía/Empresas.- La empresa de ingeniería Tecnatom planea un ERE para 153 empleados, un 18% de la plantilla
- Economía/Empresas.-Iberdrola Ingeniería y Elecnor Deimos desarrollarán un proyecto de gestión de parques eólicos marinos