
Madrid, 15 dic (EFE).- El número de viajeros en el transporte por autobús aumentó en octubre en nueve comunidades autónomas respecto al mismo mes del pasado año, en especial en Aragón y en el País Vasco, en tanto que Asturias fue la región en la que se produjo el principal descenso.
Más de 433,2 millones de viajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 0,5 % más que en el décimo mes de 2013, según el Instituto Nacional de Estadística, que destaca que el transporte urbano aumenta un 1,1 % y el interurbano un 0,6 %.
El principal incremento en el número de usuarios de los autobuses se dio en Aragón, con un 6,1 %, seguida por el País Vasco, con un 4,4 %, mientras que los mayores descensos fueron los de Asturias, con un 5,7 %, y Extremadura, con un 4,7 %.
Entre las ciudades que tienen metropolitano, el transporte urbano crece en Barcelona, Bilbao y Palma y decrece en Madrid y Sevilla.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los viajeros que utilizan el transporte urbano por autobús (en miles), la tasa de variación anual y la media de lo que va de año -hasta octubre-, según los datos del INE:
CCAA Viajeros (miles) % Anual Media
============================================================
Andalucía 20.561 0,3 0,2
Aragón 12.331 6,1 0,0
Asturias 2.945 -5,7 -1,9
Canarias 5.060 2,0 1,9
C. y León 6.074 -3,4 -1,8
C.-La Mancha 1.875 0,4 -2,3
Cataluña 26.180 1,3 1,3
C. Valenciana 12.352 1,6 1,7
Extremadura 1.101 -4,7 -2,4
Galicia 5.839 1,2 -0,1
Madrid 43.788 -2,2 -1,0
Murcia 1.858 2,5 3,0
País Vasco 7.648 4,4 3,2
Resto CCAA (1) 10.072 -0,1 -0,9
==========================================================
NACIONAL 157.684 0,3 0,1
(1) A fin de mantener el secreto estadístico, se agrupan los viajeros de las comunidades autónomas de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
El siguiente cuadro refleja los datos del transporte urbano en ciudades que disponen de metropolitano -el INE no facilita los datos del urbano en Valencia-, de los viajeros transportados (en miles), variación anual y la media hasta octubre:
Barcelona Urbano 18.621 0,2 1,1
Metropolitano 35.455 2,7 1,3
Bilbao Urbano 3.389 3,4 4,2
Metropolitano 8.217 4,7 0,0
Madrid Urbano 39.054 -1,7 -0,3
Metropolitano 54.028 2,2 0,5
Palma Urbano 3.608 2,5 1,9
Metropolitano 152 0,3 0,3
Sevilla Urbano 7.344 -1,7 3,0
Metropolitano 1.375 0,6 3,6
Valencia Urbano (1) (1) (1)
Metropolitano 5.573 0,6 0,0
Relacionados
- Los centros y casas extremeñas de CyL, Aragón y Castilla-La Mancha podrían aglutinarse bajo una misma federación
- El PSOE-Aragón aprobará las listas municipales el 8 de marzo y las autonómicas el día 22, que serán "renovadas"
- Aragón inicia el pago de 190 millones de fondos de la PAC
- Aragón mejora la eficacia administrativa para evitar duplicidades a las empresas contratistas
- La deuda pública de Aragón desciende en 132 millones