NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo cerró el jueves a más de 70 dólares el barril, debido a que Irán ignoró el plazo nuclear dado por las Naciones Unidas para que suspendiera su programa nuclear, lo que elevó la posibilidad de sanciones contra el cuarto exportador mundial de crudo.
El crudo estadounidense ganó 23 centavos, a 70,26 dólares el barril; mientras que en Londres, el crudo Brent subió 7 centavos, a 70,25 dólares el barril.
Un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) mostró que Irán reanudó el enriquecimiento de pequeñas cantidades de uranio en días pasados, pese a que el jueves venció el plazo para que suspendiera sus labores atómicas.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo que Irán deberá afrontar las consecuencias por incumplir con el plazo otorgado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pero hasta el más cercano aliado de Washington, Reino Unido, descartó la posibilidad de que se tomen medidas apresuradas.
Pero el alza del crudo fue limitada debido a que BP tiene planes de reanudar parcialmente la producción de crudo en el lado este del campo Prudhoe Bay antes de que culmine septiembre, dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con los planes.
Prudhoe Bay normalmente bombea cerca de 400.000 barriles por día de petróleo o un 8 por ciento del suministro estadounidense.
"Aún estamos trabajando para completar nuestros planes, pero necesitamos la aprobación del Departamento de Transporte antes de poder reiniciar (el bombeo)", dijo Daren Beaudo, portavoz de BP en Alaska.
Relacionados
- Petróleo: el barril de Brent vuelve a rebasar los 71 dólares
- El barril de petróleo West Texas pierde los 69 dólares
- El petróleo, por debajo de los 70 dólares por barril Brent, sigue inmerso en su espiral bajista
- El petróleo repunta, pero no mucho más allá de los 71 dólares
- El petróleo cae más 2 dólares al perder temor a tormenta Ernesto