
Madrid, 12 dic (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía en los primeros compases de la sesión un 0,31 % que lo dejaba al borde de 10.400 puntos, en línea con los descensos del resto de mercados europeos.
A las 09.15, el selectivo español se dejaba 31,30 puntos y se situaba en 10.400 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,34 %.
En la misma línea, otros mercados europeos sufrían pérdidas del 0,92 % en Milán, y del 0,76 % en París.
La Bolsa española cierra hoy una de sus peores semanas del año, en la que ha perdido cerca de un 5 % afectada por el adelanto electoral en Grecia y el miedo al ascenso de la extrema izquierda en el país, así como por las nuevas caídas del precio del barril de petróleo Brent.
El barril de crudo de referencia en Europa comenzaba la sesión en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 63,35 dólares, un 0,51 % menos que al cierre de la jornada anterior.
La inestabilidad política se extiende por el viejo continente, y en Italia dos de los tres sindicatos mayoritarios han convocado una huelga general para protestar contra las políticas del Gobierno de Matteo Renzi, en especial la reforma laboral aprobada ya en el Parlamento.
Las referencias macroeconómicas proceden hoy de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat), que difunde datos sobre empleo del tercer trimestre y de producción industrial de octubre.
Dentro del IBEX destacaban los descensos de Mediaset y Sacyr, superiores al 2 %, así como los de los grandes valores, que sufrían pérdidas del 1,05 % para Telefónica; del 0,90 % para Repsol; del 0,84 % para Iberdrola; del 0,53 % para Santander; del 0,39 % para Inditex, y del 0,37 % para BBVA.
Sólo dos de las cotizadas del IBEX se negociaban con ganancias: Amadeus, que anunció ayer un programa de recompra de acciones propias por una inversión máxima de 320 millones de euros, e IAG, un 0,20 %.