MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el martes a mediodía el tono negativo de la apertura, con prácticamente todos los valores en rojo, continuando la corrección iniciada la víspera en la renta variable europea, con una nueva caída del petróleo lastrando a los valores energéticos.
El crudo Brent cayó el martes a un nuevo mínimo en cinco años por debajo de 66 dólares el barril, retrocediendo por sexta sesión consecutiva antes las señales de un exceso cada vez mayor en la oferta.
"Los malos datos comerciales de China, la revisión a la baja del PIB del tercer trimestre aponés (...) y la fuerte caída del petróleo, que lleva a pensar que no sufrirán sólo los emergentes dependientes del petróleo, fuerza un arranque de semana bajista", dijeron analistas de Bankinter, que prevén que el mercado se estabilice probablemente el jueves.
Ese día, el BCE celebra la segunda subasta de refinanciación a cuatro años en un intento de impulsar la actividad económica. Un sondeo realizado por Reuters el lunes mostró que los bancos europeos sólo pedirán 130.000 millones de euros en la segunda ronda de financiación barata..
"Los mercados siguen apostando por un QE de deuda pública, especialmente teniendo en cuenta los débiles datos de actividad no sólo en la Eurozona (débil producción industrial alemana, rebaja del rating a Italia por S&P), sino también en China", dijeron analistas de Renta 4.
La construcción era el sector de peor comportamiento a media sesión, con FCC perdiendo más de un cinco por ciento después de ser el mejor valor del selectivo el jueves y haber ganado casi un 20 por ciento en los últimos cinco días.
OHL perdía por su parte casi un tres por ciento, mientras que Sacyr y ACS se dejaban un 1,7 y un 2 por ciento, respectivamente.
La cadena de supermercados española DIA también se situaba en el fondo de la tabla con una caída de un 4 por ciento, arrastrada por el 'profit warning' de su rival británica Tesco.
Las acciones del preponderante sector financiero también cotizaban a la baja, con Bankia nuevamente como peor valor bancario con una caída de casi un dos por ciento, mientras que BBVA y Santander perdían un 1,4 y un 1,2 por ciento, respectivamente.
Entre los valores más afectados por la cotización del crudo, Repsol, Técnicas Reunidas o Gas Natural reducían sin embargo las perdidas iniciales y bajaban alrededor de un por ciento a mediodía.
Entre otros valores líderes, Telefónica cedía un 0,68 por ciento, mientras que la eléctrica Iberdrola caía un dos por ciento. Esta mañana, ACS presentó una oferta de amortización anticipada de sus dos emisiones de bonos convertibles en acciones de la eléctrica con vencimiento en 2018 y 2019.
A las 1210 horas, el Ibex bajaba un 1,25 por ciento a 10.670 puntos y se alejaba de los 10.900 alcanzados el pasado viernes, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 retrocedía un 1,03 por ciento.
En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 109 puntos básicos después de que el Tesoro colocara 4.503 millones en una subasta de letras a seis y doce meses pagando unos intereses ligeramente más altos.
Relacionados
- La bolsa española mantiene alzas a media sesión
- El Ibex 35 se mantiene a la baja a media sesión y lucha por defender los 10.700 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se mantiene a la baja a media sesión y lucha por defender los 10.700 puntos
- El Ibex 35 se mantiene plano en la media sesión, por debajo de los 10.700 enteros
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se mantiene plano en la media sesión, por debajo de los 10.700 enteros