Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española mantiene alzas a media sesión

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía la tendencia alcista mediada la sesión del miércoles sin apenas excepciones bajistas a pesar de unos datos europeos decepcionantes.

Pese a que la actividad empresarial en la zona euro creció menos de lo previsto en noviembre, en un movimiento que parece poner en riesgo la recuperación de la zona euro, y en España la actividad del sector servicios se desaceleró en noviembre, los índices no se resentían.

"Los datos de PMI no parecen haber afectado demasiado en un mercado que sigue aprovechando los precios alcanzados tras las bajas recientes, pero el tono es muy selectivo y el signo puede cambiar en cualquier momento", explicó un operador para añadir que el mercado seguirá más pendiente de las cifras de paro en Estados Unidos y de la reunión del BCE del jueves. "La cuestión clave ahora será ver si el BCE sigue actuando para alejar la amenaza".

De los 35 valores que componen el Ibex 31 operaban con alza a media sesión con casi todos los valores de alta ponderación en verde.

Santander y BBVA sumaban alrededor de medio punto porcentual a mediodía, al igual que Telefónica e Iberdrola. Mientras, Repsol sumaba un 0,4 por ciento tras haber perdido un 2,4 por ciento en cinco sesiones en el contexto de bajos precios del petróleo. Inditex, era una de las excepciones bajistas en espera de sus resultados la semana próxima con una pérdida en la sesión del 0,2 por ciento.

Diez minutos después del mediodía el Ibex subía 64 puntos, un 0,6 por ciento a 10.813 puntos mientras que el principal índice de valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,3 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en niveles mínimos desde 2010 en la zona de los 109 puntos básicos, con los inversores pendientes de lo que diga el jueves el presidente del BCE.

Grifols, que en la víspera se dejó casi un 4 por ciento perdiendo la resistencia de los 35 euros, recuperaba ese nivel y rebotaba un 1,8 por ciento. El fabricante de hemoderivados ha estado muy volátil este año tras presentar resultados por debajo de las expectativas.

En el extremo contrario, Jazztel se dejaba casi un uno por ciento con un volumen relativamente alto después de que el diario El Economista dijera que Bruselas examinará más en detalle la compra de la operadora de telecomunicaciones por parte de Orange.

Las acciones de FCC, presas de una gran volatilidad por la ampliación de capital, recuperaban a mediodía un 1,5 por ciento tras empezar la sesión a la baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky