Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas necesitan una ayuda para romper resistencias

La de ayer fue una jornada de corrección para las grandes bolsas occidentales después de que Europa alcanzara resistencias al cierre del viernes tras la decepción por el mensaje lanzado por el BCE. Así, en el inicio de semana ni el Viejo Continente ni Wall Street lograron librarse de los descensos, aliviando en parte la sobrecompra.

Los números rojos se extendieron ayer por las grandes plazas del Viejo Continente y, con la apertura de EEUU, se prolongaron al otro lado del Atlántico. La horquilla de pérdidas se situó entre el 1% del Ftse 100 británico o el Cac 40 francés y el 0,46% que se dejó la bolsa sueca.

La corrección se produjo después de que algunos selectivos europeos alcanzaran resistencias al cierre del pasado viernes. Esta situación ha provocado un giro bajista del mercado desde el primer nivel de complicación técnica, como son los como son los 10.930 puntos del Ibex 35 o los 3.280 del EuroStoxx 50.

"Las resistencias, que ya frenaron las subidas el pasado jueves, han vuelto a funcionar, viéndose reforzadas como la línea divisoria que a corto plazo separa un contexto de mayores alzas y de posible vuelta a la zona de altos del año, de uno potencialmente bajista, que serviría para ajustar parte de las subidas de las últimas semanas", explican los analistas de Ecotrader.

Así las cosas, la perspectiva sigue siendo la misma de las últimas semanas. "En plazos cortos habrá que ver si estas resistencias provocan una simple consolidación lateral, que encajaría en un contexto de mucha fortaleza, o por el contrario son el origen de una corrección más profunda, algo que tomaría cuerpo si se pierden soportes como son los 10.600 del Ibex o los 3.186 puntos del EuroStoxx", añaden estos expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky