NASDAQ 100
22:14:59
20.060,69

+52,06pts
Los selectivos de Estados Unidos han concluido la sesión del lunes con malos resultados generalizados. El Nasdaq 100 se ha dejado el 0,77% hasta los 4.278 enteros, y el S&P 500 un 0,74% que lo aleja de máximos al situarlo en los 2.060. El Dow, por su parte, pierde un 0,59% y cierra en 17.852.
Resultó ser una jornada de corrección en las principales plazas mundiales (con la excepción de las asiáticas) desde la zona de primeras resistencias. El día se fue oscureciendo a medida que la Tierra rotaba, como señalan desde Ecotrader.
Los números rojos se extendieron por las grandes plazas del Viejo Continente y, con la apertura de EEUU, se prolongaron al otro lado del Atlántico.
Salvo el sanitario, que avanzó un 0,18%, el resto de sectores de Wall Street cerraron con caídas, entre las que destacaron las del energético (-4,11%), de materias primas (-1,82%), el tecnológico (-1,42%) o el industrial (-1,18%).
Casi dos tercios de los treinta valores del Dow terminaron con pérdidas liderados por McDonald's (-3,84%) tras conocerse que sus ventas a nivel mundial cayeron un 2,2% en noviembre, por delante de Chevron (-3,647%), Caterpillar (-3,57%) y Exxon Mobil (-2,15%).
Al otro lado de la tabla encabezó los avances United Technologies (1,58%), por delante de Travelers (1,14%), American Express (0,98%), Home Depot (0,79%), Goldman Sachs (0,60%), Verizon (0,60%), Procter & Gamble (0,42%) o Walmart (0,13%).
En otros mercados, el precio del petróleo de Texas (WTI) cayó un 4,24%, hasta alcanzar 63,05 dólares el barril, en el nivel más bajo del valor del crudo en cinco años.
Al cierre de la sesión de este viernes en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el precio de los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero del año próximo perdió 2,79 dólares.
La caída se produjo después de que la firma financiera estadounidense Morgan Stanley revisara drásticamente a la baja su pronóstico del precio del crudo para los próximos años.
El descenso del WTI, de referencia en el mercado estadounidense, fue parecido al del crudo Brent, de referencia en Europa y en el mercado global, que cerró hoy con una caída del 4,16 %, hasta 66,19 dólares el barril en el mercado de futuros de Londres.