
Berlín, 8 dic (EFE).- La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) anunció hoy que va a investigar una serie de incidentes registrados en los últimos meses en las fronteras de la UE en los que casi colisionaron en pleno vuelo aviones de pasajeros europeos y aeronaves militares.
En un comunicado, la Agencia explicó que ha recibido una petición de la Comisión Europea para analizar este asunto, que calificó de "muy serio".
Según concretó, diversos Estados miembros han informado de estos "incidentes", que han tenido lugar sobre el mar.
Los transpondedores de los aviones militares implicados, según la información facilitada por los Estados, no estaban activados, lo que hacía imposible establecer conexión por radio y "podría haber causado un peligro inmediato para la seguridad de la aviación civil".
"Es un asunto muy serio. Consultaremos y entrevistaremos a todos los actores civiles y militares relevantes para obtener la información necesaria y elaborar nuestro análisis", manifestó en el comunicado el director ejecutivo de la EASA, Patrick Ky.
Según el director general de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, João Aguiar Machado, el apoyo de la Agencia será "esencial" para buscar soluciones y medidas adecuadas para dar una respuesta a estos sucesos a nivel europeo.
La investigación, explicó la EASA, tiene como objetivo identificar las causas de los incidentes y elaborar recomendaciones para minimizar los riesgos para la aviación civil.
La lista de recomendaciones será remitida a la Comisión Europea en marzo de 2015.
Relacionados
- Air France-KLM mantiene en 71,2 millones sus pasajeros a noviembre
- Economía/Turismo.- Air France-KLM mantiene en 71,2 millones sus pasajeros a noviembre
- La Costa del Sol intensifica la promoción en Francia, que registra un 14% más de pasajeros este año
- Un hombre apuñala a al menos cuatro pasajeros en un tren de Michigan
- Cuatro pasajeros son apuñalados por un hombre en un tren de Michigan