Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española arranca plana la semana

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el lunes plana tras las subidas del viernes por los buenos datos de empleo en Estados Unidos, en una jornada festiva en España en la que se espera poca actividad bursátil.

Los inversores estarán atentos al índice Sentix de confianza del consumidor en la eurozona y la producción industrial alemana de octubre, después de que el viernes Standard & Poor's redujera la calificación soberana de Italia a sólo un escalón por encima del bono basura.

"(No esperamos) grandes cambios a pesar de unos datos macroeconómicos negativos en Asia y de la revisión a la baja del rating de Italia (mercados de deuda estables, pero con el Euro perdiendo el nivel de 1,23 USD/Eur)", dijo Renta 4 en un informe a clientes.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el domingo que España podría crecer un 2 por ciento el próximo año, convirtiéndose en la economía de la Unión Europea con mayor expansión, aunque el dato tenía poco impacto en el mercado.

A las 9.37 horas, el Ibex bajaba un 0,09 por ciento a 10.890 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 caía un 0,22 por ciento a 1.402 puntos.

En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán repuntó ligeramente se situaba en los 107 puntos básicos.

En el parqué español brillaba FCC, un valor con mucha volatilidad tras su ampliación de capital, que se disparaba un 5,8 por ciento.

En el extremo opuesto, las constructoras Abertis y OHL se dejaban ambas un 0,7 por ciento, mientras que BME perdía un 0,8 por ciento.

El preponderante sector bancario cotizaba mixto, con descensos de los dos principales valores, Santander y BBVA, que se dejaban un 0,3 por ciento cada uno, y subidas de Bankinter, un 0,4 por ciento.

Bankia, que la semana pasada cayó con fuerza tras conocerse un informe de unos peritos del Banco de España que cuestionaba sus cuentas durante la salida a bolsa, bajaba en las primeras operaciones del día un 0,2 por ciento.

El FROB defendió el domingo por la tarde el plan de recapitalización de la entidad, al indicar que éste se basa en el valor económico de la entidad y no en los valores contables históricos.

Otros grandes valores como Telefónica o Repsol cotizaban planos, mientras que Iberdrola caía ligeramente, un 0,1 por ciento e Inditex, que presenta resultados esta semana, se dejaba un 0,3 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky