La corrección registrada ayer en las principales bolsas europeas, especialmente intensa en los mercados periféricos, fue propiciada por la falta de iniciativa del BCE, que ha vuelto a posponer su programa de compra de bonos soberanos. Los inversores no se lo tomaron bien y salieron de la bolsa europea mientras que Wall Street cerró con ligeras caídas.
Así, el Viejo Continente sigue mostrando que las medidas del Banco Central Europeo (BCE) son uno de los principales motores que tiran del carro europeo durante los últimos meses.
Y es que el mercado parece necesitar cada mes su dosis de estímulos para continuar con las subidas, algo que quedó patente con las caídas del 2,3% de Ibex y 1,74% del Eurostoxx 50. Estos dos índices se dieron la vuelta habiendo llegado a rozar sus resistencias clave, que son la barrera que hay que sobrepasar para poder pensar que estos selectivos atacarán la zona de máximos del año.
Detrás de este fracaso en el acercamiento a resistencias, el escenario no ha cambiado en exceso. "La vuelta en un día vista hoy en las bolsas europeas plantea un escenario de posible techo a corto en los ascensos de las últimas semanas. Este giro bajista visto hoy refuerza las zonas de resistencia que sugeríamos vigilar, como son los 10.950 puntos o los 3.280 puntos del Eurostoxx 50 (máximos de hoy en 3.273)", explican los analistas de Ecotrader.
De hecho, los máximos de ayer se han convertido en la resistencia que debe ser superada de cara a tener evidencias técnicas que sugieran una vuelta a la zona de altos del año en los 11.200 del Ibex 35 o los 3.325 del Eurostoxx 50, añaden estos expertos.
Mientras tanto, Wall Street se anotó leves descensos y no acaba por despejar la posibilidad de que llegue una corrección que termine contagiándose en Europa, debido a la fuerte sobrecompra que afecta a las bolsas estadounidenses.